• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Alquiler Vivienda Vacacional

Asesoramiento legal, fiscal y de gestión especializado en alquileres turísticos

  • Acerca
  • Blog
    • ANDALUCÍA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas con fines turísticos (VFT)
    • BALEARES: Guía definitiva para el alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)
    • COMUNIDAD VALENCIANA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas turísticas (VT)
    • Elecciones Andaluzas 2018 y alquiler de viviendas turísticas en Andalucía
    • ARAGÓN: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • ASTURIAS: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • Cómo dar de alta una vivienda vacacional o una vivienda de uso turístico en el Principado de Asturias: Paso a paso
    • Baleares: contrato de alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)
    • Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos de Mallorca (PIAT): La limitación del uso turístico en la isla
    • MALLORCA: ¿Dónde se permitirá el alquiler vacacional? (Zonificación)
    • CANARIAS: Guía definitiva para el alquiler de viviendas vacacionales (VV)
    • La nueva regulación de las viviendas vacacionales de Canarias (VV)
    • El triste destino del alquiler turístico: pleitear y pleitear, sin parar (Caso de Canarias)
    • CANTABRIA: Todo lo que debes saber de las viviendas de uso turístico
    • CASTILLA-LA MANCHA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • CASTILLA Y LEÓN: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • La nueva normativa de las viviendas turísticas de Cataluña
    • CATALUÑA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • ¿Puedo alquilar una vivienda de uso turístico por habitaciones en Cataluña?
    • COMUNIDAD DE MADRID: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • Cómo registrar una vivienda de uso turístico en Madrid: Paso a paso
    • Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (I)
    • Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (II)
    • Ayuntamiento de Madrid versus Comunidad de Madrid: competencias sobre las viviendas de uso turístico
    • AYUNTAMIENTO DE MADRID: ¿Cómo te afecta la publicación de la nueva regulación de los alquileres turísticos?
    • AYUNTAMIENTO DE MADRID: La nueva regulación de los alojamientos turísticos de Carmena
    • La regulación de los alojamientos turísticos por el Ayuntamiento de Madrid
    • Nuevo Reglamento de establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad Valenciana: Cuestiones imprescindibles y básicas
    • Nuevo Reglamento de establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad Valenciana: Declaración Responsable y Registro (II)
    • Nuevo Reglamento de establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad Valenciana: Requisitos Generales y Específicos de las Viviendas de Uso Turístico (III)
    • Informe municipal de compatibilidad urbanística en la Comunidad Valenciana: “te digo que no y me pagas por ello”
    • A la caza del alquiler turístico
    • EUSKADI: Guía definitiva para el alquiler de viviendas (VT) y habitaciones de viviendas particulares para uso turístico (HT)
    • EXTREMADURA: Guía definitiva para el alquiler de apartamentos turísticos (AT)
    • Cómo dar de alta un apartamento turístico en Extremadura: Paso a paso
    • GALICIA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • LA RIOJA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • Nueva regulación de las viviendas de uso turístico en La Rioja
    • MURCIA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico
    • MURCIA: El alquiler turístico de las viviendas vacacionales sin cambios
    • PAIS VASCO: Guía definitiva para el alquiler de viviendas para uso turístico (VUT)
    • Chekin a examen
  • Consejos Prácticos
    • Alquiler turístico y Registro de Viajeros. Novedades a partir de 2023
    • Como evitar que te sancionen en el Registro de viajeros de tu Alojamiento
    • ¿La comunidad de propietarios puede impedir el alquiler de una vivienda turística?
    • Alquiler de habitaciones en vivienda turística. Prohibición vs Exclusión.
    • El alquiler turístico de habitaciones
    • La Jurisprudencia del Tribunal Supremo y los alquileres turísticos
    • ¿Qué modelo de gestión utilizas para alquilar tu vivienda turística?
    • ¿Qué seguro necesito para el alquiler de mi vivienda turística?
    • ¿Es obligatorio el requisito del aire acondicionado en las viviendas con fines turísticos (VFT) de Andalucía?
    • ¿Tengo que darme de alta como autónomo para alquilar una vivienda turística?
    • Cómo defenderte si te sancionan por alquilar una vivienda turística (I)
    • Cómo defenderte si te sancionan por alquilar una vivienda turística (II)
    • Cómo conseguir el informe de compatibilidad urbanística en la Comunidad Valenciana
    • La Inspección de Turismo: sol@ ante el peligro
    • ¿Puedo resolver mi contrato de alquiler de vivienda turística?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de COVID-19 en una vivienda turística?
    • El cierre obligatorio de los alojamientos turísticos
  • Fiscalidad
    • ¿Adiós al Modelo 179? (Por el momento sí)
    • ¿Cómo afecta la COVID-19 a la fiscalidad de tu alquiler?
    • Alta de una vivienda turística en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
    • Alquiler turístico de tu vivienda habitual
    • La tributación de los alquileres turísticos según Hacienda
    • Algunas cuestiones fiscales sobre tu alquiler turístico que deberías conocer
    • ¿Qué impuestos y modelos hay que declarar cuando subarriendas una vivienda turística? (Consulta fiscal)
    • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) e Impuesto sobre estancias turísticas de Baleares (ecotasa)
    • CONSULTA FISCAL: Comunidad de bienes que alquila una vivienda turística a través de sociedad
    • Las webs para alquilar apartamentos turísticos informarán a Hacienda de tu anuncio. El modelo 179 a examen
  • Asesoramiento on-line
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / blog / La nueva regulación de las viviendas vacacionales de Canarias (VV)

Mar 10, 2019
blog

La nueva regulación de las viviendas vacacionales de Canarias (VV)

  Ley del Turismo de Canarias y las VV

Con la nueva regulación de las viviendas vacacionales a través de la Ley del Turismo de Canarias se quiere “dar cobertura legal a determinados aspectos relativos a la regulación de la vivienda vacacional”, o si lo prefieres, para que se entienda mejor, “blindar por Ley la prohibición del alquiler turístico en las Islas Canarias”.  

La futura reforma de la Ley 7/1995, de 6 de abril, de Ordenación del Turismo de Canarias, promovida por los grupos parlamentarios Nacionalista Canario (CC-PNC), Nueva Canaria (NC) y Socialista Canario, (con la única oposición del grupo popular) afecta de forma negativa al alquiler turístico en la modalidad de vivienda vacacional.

En la actualidad la regulación de las viviendas vacaciones de Canarias se encuentra en el El Decreto 113/2015, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de las viviendas vacacionales de la Comunidad Autónoma de Canarias. (BOC nº 101, 28 mayo 2015) (En lo sucesivo, el Reglamento)

Una norma que está parcialmente derogada por el Tribunal Supremo, como te cuento en  >>>  La Jurisprudencia del Tribunal Supremo y los alquileres turísticos (2018-2019)

Cuando se apruebe la modificación de la Ley del Turismo, y si se acaba incorporando a la misma la regulación de la vivienda vacacional,  (ahora esta fuera, en un Reglamento) sucederá que los ciudadanos no podremos oponernos a las prohibiciones o limitaciones que pueda establecer la Ley, porque los Tribunales no tienen competencia sobre las leyes, sólo sobre los Reglamentos.

De ahí que la regulación por Ley (en lugar de por Reglamento) suponga una merma de las garantías para las viviendas vacacionales.

Indice

  • 1 LAS EXCUSAS PARA PROHIBIR LAS VIVIENDAS VACACIONALES EN LA LEY DEL TURISMO DE CANARIAS
  • 2 NUEVOS DEBERES PARA LAS EMPRESAS TURÍSTICAS
  • 3 NUEVO DERECHO DEL USUARIO TURÍSTICO 
  • 4 NUEVAS OBLIGACIONES EN RELACIÓN A LA CALIDAD DE LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS  
    • 4.1 En la actualidad
    • 4.2 Cuando entre en vigor la Ley 
  • 5 NUEVA REGULACIÓN DE LAS VIVIENDAS VACACIONALES EN LA LEY DEL TURISMO DE CANARIAS  
    • 5.1 El nuevo concepto de vivienda vacacional
    • 5.2 Las nuevas notas definitorias del concepto de vivienda vacacional
    • 5.3 La expresa remisión al planeamiento territorial y urbanístico
    • 5.4 Las razones que ofrece la Ley  del Turismo para limitar el uso turístico de las viviendas
    • 5.5 La autorización de la comunidad de propietarios para la comercialización turística de las viviendas
    • 5.6 La prohibición de comercialización de viviendas de protección oficial o precio tasado
    • 5.7 La prohibición del alquiler compartido
    • 5.8 Requisitos de la publicidad, oferta y gestión de tu vivienda turística
    • 5.9 El cumplimiento del principio de unidad de explotación
    • 5.10 La prohibición de explotación turística como vivienda vacacional
    • 5.11 Las  personas responsables
      • 5.11.1 En la actualidad 
      • 5.11.2 Cuando entre en vigor la Ley
    • 5.12 Las nuevas Infracciones
      • 5.12.1 Muy graves
      • 5.12.2 Graves
      • 5.12.3 Leves
    • 5.13 La nueva obligación de colaboración
  • 6 LA ACTUAL REGULACIÓN DE LAS VIVIENDAS VACACIONALES DE CANARIAS
  • 7 Estoy creando la comunidad más grande en internet sobre alquileres turísticos.
  • 8 Me encantaría que formaras parte de ella.
  • 9 ¿Te  apuntas?

LAS EXCUSAS PARA PROHIBIR LAS VIVIENDAS VACACIONALES EN LA LEY DEL TURISMO DE CANARIAS

No pretendo inquietarte pero entre las “loables” razones que justifican la nueva regulación se encuentra la función social de la vivienda, encaminada a satisfacer el derecho de todos los españoles a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, conforme al artículo 47 CE.

En base a esta “pretendida” función social de la vivienda, la Ley proclama que el destino a un uso diferente a la residencia permanente puede ser limitado en función del interés general de satisfacer el derecho a la vivienda.

Resulta cuanto menos preocupante  y también discutible la anterior información. Insiste la norma en que resulta necesario garantizar el derecho a una vivienda digna no sólo a los residentes habituales de un municipio, sino también a aquellas otras personas que por razones de trabajo, ya sea en el sector de servicios turísticos, de los servicios sanitarios, de seguridad, de educación, o cualquier otro, se ven obligados a residir en dichas poblaciones.

La Ley proclama que el destino a un uso diferente a la residencia permanente puede ser limitado en función del interés general de satisfacer el derecho a la vivienda.
Click To Tweet

Pero además de la función social de la vivienda,  la Ley nos ofrece otros pretextos para la prohibción:  la protección del entorno urbano, así como la planificación urbana y rural. Entrando ya en el contenido de la Ley te cuento todo su contenido nada complaciente con las viviendas turísticas.

NUEVOS DEBERES PARA LAS EMPRESAS TURÍSTICAS

Las empresas que oferten y/o realicen actividades turísticas estarán obligadas a:

1. Velar porque las personas alojadas respeten las normas básicas de convivencia. 

En concreto, en las viviendas vacacionales sometidas a propiedad horizontal: 

(a) Garantizar el respeto a las normas de régimen interior de la comunidad.

(b) En caso de no existir normas de régimen interior, de las normas específicas de uso de zonas comunes en términos compatibles con el derecho de uso de las restantes personas propietarias o residentes en el inmueble.

2. En el caso de viviendas vacacionales incorporar y hacer público de forma permanente en los canales o sistemas de promoción, publicidad o comercialización utilizados, información sobre el carácter legal de la actividad, en los términos que se fijen reglamentariamente.

NUEVO DERECHO DEL USUARIO TURÍSTICO 

Se añade como un nuevo derecho del usuario turístico del derecho a conocer la situación de legalidad turística de las viviendas vacacionales que se publiciten y comercialicen en los canales o sistemas de promoción, publicidad o comercialización utilizados.

NUEVAS OBLIGACIONES EN RELACIÓN A LA CALIDAD DE LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS  

En la actualidad

Sólo se obliga a los establecimientos alojativos a conservar siempre las instalaciones y equipamientos y ofrecer los servicios, al menos con la calidad que fue tenida en cuenta en el momento de su clasificación.

Cuando entre en vigor la Ley 

Las personas titulares de la explotación turística de los establecimientos turísticos mantendrán en las debidas condiciones de funcionamiento y limpieza los locales, instalaciones, mobiliario y enseres, reparando inmediatamente cuantos desperfectos o averías se produzcan en los mismos, manteniendo al menos la calidad que fue tenida en cuenta en el momento de su clasificación. 

Asimismo, garantizarán una correcta prestación de los servicios que oferten y el buen trato a los usuarios turísticos. Asesoramiento on line

NUEVA REGULACIÓN DE LAS VIVIENDAS VACACIONALES EN LA LEY DEL TURISMO DE CANARIAS  

Como ya te he contado, la principal novedad de la reforma de la Ley del Turismo es que se añade en ésta, una nueva subsección 7.ª, dedicada a la regulación de la vivienda vacacional (dentro de la sección 1.ª del capítulo III del título II, compuesta por dos nuevos artículos, el artículo 46-bis y el 46-ter).

El nuevo concepto de vivienda vacacional

La Ley del Turismo considera vivienda vacacional a las viviendas, cualquiera que sea su tipología, que amuebladas y equipadas en condiciones de uso inmediato y reuniendo los requisitos previstos en esta ley y en su desarrollo reglamentario, son comercializadas y/o promocionadas en canales de oferta turística o por cualquier otro medio, para ser cedidas temporalmente  y en su totalidad a terceros, de forma habitual, con fines de alojamiento turístico y a cambio de un precio, quedando excluidas, en consecuencia, del régimen de alquiler de viviendas previsto en la legislación de arrendamientos urbanos.

En la actualidad el Reglamento (Decreto 113/2015) considera vivienda vacacional la vivienda, que amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato y reuniendo los requisitos previstos en el Decreto 113/2015, es comercializada o promocionada en canales de oferta turística, para ser cedida temporalmente y en su totalidad a terceros, de forma habitual, con fines de alojamiento vacacional y a cambio de un precio.

Las nuevas notas definitorias del concepto de vivienda vacacional

  1. Las viviendas,  cualquiera que sea su tipología. 
  2. Estar amuebladas y equipadas en condiciones de uso inmediato. 
  3. Reunir los requisitos previstos en la Ley del Turismo y en su desarrollo reglamentario.
  4. Comercializadas y/o promocionadas en canales de oferta turística o por cualquier otro medio.
  5. Cedidas temporalmente. 
  6. Ser cedidas en su totalidad a terceros. 
  7. Habitualidad. 
  8. Con fines de alojamiento turístico. 
  9. Debe mediar un precio.

Las viviendas que reúnan estos requisitos están excluidas del régimen de alquiler de viviendas previsto en la legislación de arrendamientos urbanos. 

La expresa remisión al planeamiento territorial y urbanístico

La Ley remite la regulación de las viviendas vacacionales a los diferentes Cabildos insulares (a través de sus respectivos instrumentos de ordenación territorial y urbanística, o mediante el planeamiento insular o las ordenanzas provisionales insulares) y a los distintos municipios canarios (a través de su planeamiento urbanístico o mediante ordenanzas provisionales municipales).

De esta forma, en la práctica, serán los municipios, en última instancia, quiene decidan si una vivienda residencial puede o no destinarse al uso turístico, y, en su caso, las condiciones y estándares a que debe sujetarse en los diferentes ámbitos, incluida la eventual exclusión del mismo en parte o la totalidad de un municipio. 

Sin perjuicio de que el Gobierno de Canarias, mediante reglamento, podrá establecer motivadamente límites máximos de implantación del referido uso turístico de las viviendas en los suelos permitidos, e incluso condiciones urbanísticas específicas para el ejercicio de esta actividad, que deberán ser tenidos en cuenta por los instrumentos de ordenación territorial y urbanística (cabildos insulares y municipios).

Los municipios canarios decidirán los requisitos, criterios y estándares turísticos de implantación del uso turístico de las viviendas.
Click To Tweet

Las razones que ofrece la Ley  del Turismo para limitar el uso turístico de las viviendas

La prohibición de viviendas vacacionales podrá justificarse por:

  1. La promoción y desarrollo sostenible de la actividad turística en la tipología de vivienda vacacional.
  2. La cohesión social en todo el territorio autonómico.
  3. La integración social en los núcleos urbanos residenciales.
  4. El deber de atenerse al uso establecido por el planeamiento y las licencias urbanísticas. 
  5. La compatibilización del uso de vivienda vacacional con la finalidad de protección del territorio y del medio urbano.
  6. La calidad de vida.
  7. La efectividad del derecho a la vivienda de la población residente. 
  8. Las exigencias de un desarrollo y de un uso sostenibles del suelo y de los recursos naturales. 
  9. Criterios, indicadores o parámetros de sostenibilidad en función de los recursos existentes y sus usos.
  10. Las infraestructuras.
  11. Las densidades de población. 
  12. Las necesidades de vivienda. 
  13. Otros relevantes.

La autorización de la comunidad de propietarios para la comercialización turística de las viviendas

En el caso de las viviendas sometidas al régimen de propiedad horizontal, la declaración responsable para comercializarlas turísticamente deberá incluir un acuerdo de la junta de propietarios que, con el voto favorable de las tres quintas partes de las personas propietarias que, a su vez, representen las tres quintas partes las cuotas de propiedad, acepten expresamente la posibilidad de comercialización turística de las viviendas. 

Se podrá aportar, en su lugar, el título constitutivo o los estatutos de la comunidad de propietarios, cuando estos contemplen expresamente dicho uso turístico de las viviendas. 

En todos los casos, si se modificaran los estatutos o acuerdos de la junta de propietarios que impidan la comercialización turística, estos acuerdos no tendrán efectos retroactivos.

En todos los casos, los acuerdos de la comunidad de propietarios que impidan la comercialización turística no tendrán efectos retroactivos.
Click To Tweet

La prohibición de comercialización de viviendas de protección oficial o precio tasado

No pueden ser objeto de comercialización turística viviendas sometidas o que hayan sido sometidas al régimen de protección oficial o precio tasado. 

Tampoco podrá comercializarse ninguna vivienda con respecto a la cual se imponga sanción firme por infracción grave o muy grave de la legalidad urbanística, mientras no se restituya esta legalidad.

La prohibición del alquiler compartido

Sea establece que las viviendas vacacionales son incompatibles con la coincidencia en la misma vivienda de personas usuarias que hayan formalizado contratos diferentes.

Requisitos de la publicidad, oferta y gestión de tu vivienda turística

La publicidad, oferta y gestión de las viviendas vacacionales se ajustará a las exigencias de veracidad, objetividad y buena fe.

Deberás proporcionar a la persona usuaria información suficiente sobre:

  1. Las características de la vivienda.
  2. Las condiciones de uso.
  3. El número de registro proporcionado por la administración competente.
  4. Las prestaciones que comprenden los servicios contratados. 

El cumplimiento del principio de unidad de explotación

Las unidades de alojamiento con uso residencial, consolidado o no, que existieran integradas en un establecimiento turístico extrahotelero de los regulados en la normativa de alojamiento turístico no podrán destinarse a uso turístico en la modalidad de vivienda vacacional sino en la de apartamentos turísticos, debiendo cumplir en tal supuesto con el principio de unidad de explotación.

Se entiende por unidad de explotación el sometimiento a una única empresa de la actividad de explotación turística alojativa en cada uno de los establecimientos, conjunto unitario de construcciones, edificios o parte homogénea de los mismos, cuyas unidades alojativas habrán de estar destinadas en su totalidad a la actividad turística a la que quedan vinculadas, procediendo la constancia registral de esta vinculación en los casos y términos previstos en la legislación específica sobre la materia.
 
La explotación turística comprende el desarrollo de todas aquellas actividades de gestión, administración y dirección comercial propias de la prestación del servicio de alojamiento turístico.

La prohibición de explotación turística como vivienda vacacional

A partir de la entrada en vigor de la presente ley, en las zonas turísticas delimitadas por los instrumentos de ordenación, los establecimientos turísticos alojativos que se den de baja en la explotación turística dentro de cualquiera de las modalidades establecidas en el Reglamento de actividades turísticas alojativas, así como de cualquiera de las unidades alojativas que forman parte del mismo, no podrán dedicarlos a explotación turística alojativa en la modalidad de vivienda vacacional.

Las  personas responsables

En la actualidad 

Son responsables de las infracciones turísticas las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, que realicen las acciones u omisiones tipificadas por esta ley.

Cuando entre en vigor la Ley

Serán responsables de las infracciones turísticas las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, que realicen las acciones u omisiones tipificadas por esta ley.

Con respecto a la comercialización de viviendas vacacionales, son responsables de las infracciones las personas propietarias del inmueble junto con las personas o entidades explotadoras, salvo prueba en contrario. 

Asimismo, son responsables los canales o sistemas de promoción, publicidad o comercialización utilizados en cuanto a la veracidad, exactitud y ajuste a la legalidad de la información y publicidad que realizan. 

Serán responsables junto con el titular de la actividad turística, el propietario del inmueble y el canal de promoción, publicidad o comercialización, en su caso.
Click To Tweet

Las nuevas Infracciones

Se añaden al listado de infracciones muy graves y graves, por no eran suficientes, las siguientes, en relación a las viviendas vacacionales:

Muy graves

  • La oferta, publicidad o comercialización de actividades o servicios turísticos que no sean acordes a la modalidad, tipología, clasificación o categoría que figure en la correspondiente declaración responsable, comunicación de inicio de actividad o, en su caso, de la correspondiente autorización. 
  • Llevar a cabo por parte de las personas físicas o jurídicas que sean titulares o explotadoras de los canales o sistemas de promoción, publicidad o comercialización utilizados, la comercialización o publicidad relativa a estancias en viviendas vacacionales que no hayan presentado la declaración responsable de inicio de actividad turística o que hayan sido dadas de baja en el Registro General Turístico de Canarias por incumplimiento de requisitos y condiciones, una vez les sea comunicada esta última circunstancia por la Administración turística.
  • El incumplimiento por los canales o sistemas de promoción, publicidad o comercialización utilizados de los requerimientos de la Administración en orden a retirar contenidos o imposibilitar su acceso en relación a la información y publicidad de ofertas ilícitas, así como la negativa u obstaculización a facilitar información requerida por la Administración turística. 
  • La inexactitud, falsedad u omisión de carácter esencial, de cualquier dato o información que se realice en una declaración responsable o en una comunicación previa o en los informes técnicos turísticos.
La multa que se impondrá por infracciones muy graves va de 30.001 a 300.000 euros.
Click To Tweet

Graves

  • La oferta y/o comercialización de estancias turísticas en viviendas que no cumplan los requisitos o las condiciones establecidas en la normativa reguladora de las viviendas vacacionales. 
La multa que se impondrá por infracciones graves oscila entre 1.501 y 30.000 euros.
Click To Tweet

Leves

  • No comunicar a la Administración turística competente las modificaciones de datos contenidos en las autorizaciones, comunicaciones de inicio o declaraciones responsables.
La multa que se impondrá por infracciones leves es hasta 1.500 euros.
Click To Tweet

La nueva obligación de colaboración

Los titulares de empresas turísticas, sus representantes y trabajadores, así como los demás sujetos responsables del cumplimiento de las normas turísticas, están obligados cuando sean requeridos: 

a) A atender debidamente a los inspectores de turismo.

b) A acreditar su identidad y la de quienes se encuentren en los establecimientos turísticos.

c) A colaborar con ellos con ocasión de visitas u otras actuaciones inspectoras.

d) A declarar ante el funcionario actuante sobre cuestiones que afecten a las comprobaciones inspectoras, así como a facilitarles la información y documentación necesarias para el desarrollo de sus funciones. 

Quienes representen a los sujetos inspeccionados deberán acreditar documentalmente tal condición si la actuación se produjese fuera del domicilio o centro de trabajo visitado.

Fuente: Boletín Oficial del Parlamento de Canarias nº 120, de 25 de febrero de 2019.

LA ACTUAL REGULACIÓN DE LAS VIVIENDAS VACACIONALES DE CANARIAS

La nueva regulación que te he contado (Ley del Turismo de Canarias) se verá a completada por la actual regulación de las viviendas vacacionales, en todo aquello que  no la contradiga.

Puedes consultar la actual regulación en  >>> CANARIAS: Guía definitiva para el alquiler de viviendas vacacionales (VV)    

Espero que todo lo que te he contado en este post te sea de ayuda. Por favor, si te ha gustado o crees que puede ayudar a otras personas como tú, compártelo.

Twittear
Pin1
Compartir40
41 Compartir

También recuerda que este post no suple el asesoramiento especializado que probablemente pueda requerir tu asunto. 

Para finalizar, sólo te pido una puntuación y un comentario. 

5 / 5 ( 5 votos )

Ello me ayudará a saber tu opinión y a mejorar la calidad de mis contenidos. 

 

Asesoramiento on line    

Grupo cerrado de Facebook

Estoy creando la comunidad más grande en internet sobre alquileres turísticos.

Me encantaría que formaras parte de ella.

¿Te  apuntas?

No te pierdas los contenidos más exclusivos que publico para tí en mi grupo cerrado de Facebook.

La mejor forma de estar siempre conectados y poder ayudarte.

Para entrar sólo tienes que pinchar aquí.

Grupo cerrado de Facebook

logo-alquiler-vivienda-turísticaExclusión de responsabilidad de Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables: Los contenidos de esta página son de carácter general y tienen finalidad meramente informativa para facilitar el cumplimiento de la normativa aplicable a la actividad turística vacacional por parte de sus usuarios, sin constituir en modo alguno la prestación de un servicio de asesoramiento legal de ningún tipo, por lo que dicha información resulta insuficiente para la toma de decisiones personales o empresariales por parte del usuario. En consecuencia, se recomienda que los usuarios de la presente página web se pongan en contacto con los órganos competentes y/o los profesionales que correspondan para resolver cuantas dudas y cuestiones puedan surgirles sobre la actividad turística vacacional con carácter previo a su inicio. Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables no se responsabilizan en ningún caso de las decisiones tomadas a partir de la información suministrada en la página web ni de los daños y perjuicios producidos en el usuario o terceros con motivo de actuaciones que tengan como fundamento la información obtenida en la presente página web. El servicio de acceso a la presente página web incluye dispositivos técnicos de enlace, directorios e incluso instrumentos de búsqueda que permiten al usuario acceder a otras páginas y portales de Internet (sitios enlazados). Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables no se hacen responsables por los daños producidos por la ilicitud, calidad, desactualización, indisponibilidad, error e inutilidad de los contenidos y/o servicios de los sitios enlazados ni por cualquier otro daño. En ningún caso, la existencia de sitios enlazados debe presuponer la existencia de acuerdos con los responsables o titulares de los mismos, ni la recomendación, promoción o identificación de Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables con las manifestaciones, contenidos o servicios proveídos.

Twittear
Pin1
Compartir40
41 Compartir

17 comentarios

« ¿Qué seguro necesito para el alquiler de mi vivienda turística?
Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (I) »

Interacciones del lector

Comments

  1. Dirk dice

    9 noviembre, 2019 at 7:40 pm

    Buenos,yo vivo a lado 5 VV de una empresa,se alquilan por fiestas i es una molestia por toda el pueblo,no hay control ninguna de la empresa.
    Que puedes hacer?

    Responder
    • alquiler vivienda vacacional dice

      14 noviembre, 2019 at 1:34 pm

      Hola Dirk

      Tu Ayuntamiento es el competente para intervenir en estos casos y evitar que se moleste al resto de los vecinos.

      Dirígete a él y expon tu caso. Están obligados a darte solución.

      Que tengas un feliz día

      Responder
  2. manu dice

    1 febrero, 2020 at 9:23 pm

    Gracias por la interesante información.
    Tengo intención de invertir un dinero adquiriendo un apartamento en Maspalomas.
    El objetivo es realizar ahora la inversión y alquilarlo a través de alguna agencia que me lo gestione, y poder disfrutarlo dentro de unos anos trasladando allí mi residencia. Sabe si existen empresas, agencias, etc. que realicen este servicio de gestión? El modelo “VV” que describe , seria el mas adecuado para este objetivo? En esa zona, què margen de ganancia se puede obtener?
    Muchas gracias.
    Manu

    Responder
    • alquiler vivienda vacacional dice

      2 febrero, 2020 at 8:46 am

      Hola Manu

      Claro que existen empresas que se dedican a la intermediación en Maspalomas.

      Desde aquí no podemos recomendarte ninguna empresa en particular.

      Sólo estas empresas podrán responder a tu última pregunta.

      Nos vemos dentro https://www.facebook.com/groups/ObservatorioAlojamientosTuristicos/

      Que tengas un feliz día

      Responder
  3. Julian dice

    24 julio, 2020 at 9:30 pm

    Buenas noches , tengo un apartamento es mi vivienda habitual, somos 60 apartamentos 40 los gestiona una empresa extranjera y 20 son privados . Se creó una comunidad de propietarios. Pagamos el mantenimiento de las zonas comunes, pero el complejo las usa para su uso y disfrute y nos obliga mediante derramas a arregar todos los daños ocasionados por los clientes.. es legal ?

    Responder
    • alquiler vivienda vacacional dice

      25 julio, 2020 at 12:37 am

      Hola Julián

      No siempre lo que es legal es justo y/o equitativo

      En una comunidad de propietarios, en muchas ocasiones, el juego de las mayorías, hace que se cometan abusos, como el que describes, que sólo pueden ser corregidos por los Tribunales.

      Si necesitas asesoramiento particular puedes contactar conmigo en el correo info@alquilerviviendavacacional.com

      Que tengas un feliz día

      Responder
    • Teresa dice

      7 enero, 2021 at 12:39 pm

      HOla Julián,

      Recuerda que todo eso se vota en Junta de Propietarios y cuentan tanto los porcentajes como el número de votos. También hay votaciones que tienen que ser por unanimidad y otras por mayoría. Otra cosa, hay ciertos servicios que si no los utilizas y solo los utiliza la explotadora, puedes informar a la comunidad que no quieres hacer uso de ellos y, por lo tanto, no pagarlos.

      Responder
  4. Julian dice

    30 septiembre, 2020 at 6:26 am

    Buenos dias, me gustaria invertir en propiedad en Maspalomas tanto para uso privado como para alquiler. Si lo alquilo durante 6 meses del año a unos mismos inquilinos se consdiera alqiler vacacional? Que implicaciones tendria el que se consiedere vacacional o contrato privado de alquiler? Ambos estan permitidos? Que limitaciones hay en suelo turistico con respecto a los alquileres? Hablo de complejos que esten libes de explotacion. Gracias.

    Responder
    • alquiler vivienda vacacional dice

      30 septiembre, 2020 at 7:58 am

      Hola Julian,

      En tu decisión deberás tener en cuenta, entre otros extremos, los siguientes:

      1. La concreta clalificación del suelo dónde se ubique tu futura propiedad.

      Habrá zonas donde sólo esté permitido el uso residencial, en otras el turístico, y en las menos la compatibilidad de usos, etc

      Para ello hay que estudiar el planeamiento y las ordenanzas municipales.

      Aprovecho para recordarte que tras la STS 8-1-2019 no existe actualmente prohibición de vivienda vacacional en zona turística

      2. Si el inmueble se encuentra en un complejo turístico, deberás que tener en cuenta el llamado principio de unidad de explotación.

      3. Si el inmueble forma parte de una comunidad de propietarios, deberás tener en cuenta si existe prohibiciones y/o limitaciones al alquiler turístico

      >Si necesitas asesoramiento particular puedes contactar conmigo en el correo info@alquilerviviendavacacional.com

      Que tengas un feliz día

      Responder
  5. Jose dice

    10 noviembre, 2020 at 9:52 am

    Buenas, quería consultar si debo disponer legalmente de adhesivos de seguridad en los ventanales de mi vivienda al destinarla al alquiler vacacional… Es una vivienda tipo chalet, en Canarias.
    Gracias y enhorabuena por el blog.

    Responder
    • alquiler vivienda vacacional dice

      10 noviembre, 2020 at 3:34 pm

      Buenas tardes, Jose

      No se contempla de forma específica y expresa la exigencia de adhesivos de seguridad en los ventanales entre los requisitos de seguridad de las viviendas vacacionales.

      Cuestión diferente es que de forma voluntaria quieras dotar de mayor seguridad a tu vivienda vacacional.

      Si necesitas asesoramiento particular puedes contactar conmigo en el correo info@alquilerviviendavacacional.com

      Que tengas un feliz día

      Responder
  6. Angel dice

    24 febrero, 2021 at 7:07 pm

    Hola!
    Enhorabuena por el blog…
    Que requisitos necesito para iniciar mi vivienda como alquiler vacacional en tenerife??
    Muchas gracias!

    Responder
    • alquiler vivienda vacacional dice

      24 febrero, 2021 at 7:53 pm

      Gracias por tu comentario, Ángel

      Ello dependerá de si presentas la declaración responsable, a través del Cabildo de Tenerife o a través, del Gobierno de Canarias.

      Hay cosas que por escrito no se pueden decir.

      Si necesitas asesoramiento particular, puedes contactar conmigo en el correo info@alquilerviviendavacacional.com

      Que tengas un feliz día

      Responder
  7. Alfredo dice

    1 febrero, 2022 at 11:20 am

    Buenos días.

    Es cierto que en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, las Vv tienen que contar con entrada independiente diferenciada del uso residencial?

    No se podría recurrir?

    Responder
    • alquiler vivienda vacacional dice

      1 febrero, 2022 at 4:09 pm

      Alfredo

      El Hipotético recurso no tendría recorrido.

      Aprovecho la ocasión para invitarte a que entres y formes parte de mi nuevo canal privado de Telegram.

      Allí subo a diario noticias de interés sobre el alquiler turístico

      Responder
  8. JOSELINA dice

    30 julio, 2022 at 4:34 pm

    EN REFERENCIA A TU PUBLICACION:

    En todos los casos, los acuerdos de la comunidad de propietarios que impidan la comercialización turística, NO tendrán efectos retroactivos.

    ¿ENTONCES QUE SOLUCION NOS DARIA A LOS AFECTADOS PROPIETARIOS RESIDENTES, SI VOTAMOS EN CONTRA CON LOS 3/5 PARTES PARA PROHIBIRLO EN NUESTRO COMPLEJO RESIDENCIAL? PERO EN NUESTRO CASO ES A POSTERIORI DE LA OBTENCION DE LA PLACA VV.
    GRACIAS

    Responder
    • alquiler vivienda vacacional dice

      30 julio, 2022 at 5:00 pm

      Hola Joselina

      Si presentaste la declaración responsable en Turismo con fecha anterior a que la Comunidad de Propietarios acordara la prohibición del alquiler turístico en el complejo residencial, esta prohibición no te afectará.

      En cualquier caso, habrá que estar muy atentos a como queda redactado acuerdo, pues este deberá referirse siempre a las viviendas que se registren con posterioridad al acuerdo.

      Si necesitas que estudiemos tu caso particular, no dudes en contactar conmigo en el correo info@alquilerviviendavacacional.com

      Tampoco olvides entrar en mi nuevo canal de Telegram

      Allí subo a diario noticias de interés sobre el alquiler turístico

      Que tengas un feliz día

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable:
Juan Antonio Mateos Mateos Alquiler Vivienda Vacacional
Calle Orense nº 18, 2º Piso, Puerta 1o, (28020 Madrid) España
email: protecciondedatos@alquilerviviendavacacional.com

Tratamiento:
Clientes (personas con las que se mantiene una relación comercial como clientes)
Potenciales clientes (personas con las que se busca mantener una relación comercial como clientes)

Finalidad:
Gestión de la relación con los clientes
Gestión de la relación con los potenciales clientes
Legitimación: El consentimiento

Categorías de datos personales:
Los necesarios para el mantenimiento de la relación comercial. Facturar, enviar publicidad postal o por correo electrónico, servicio postventa y fidelización (clientes)
Datos bancarios: para la domiciliación de pagos (clientes)
De identificación: nombre y apellidos, NIF, dirección postal, teléfonos, e-mail (clientes y potenciales clientes)
Los necesarios para la promoción comercial (potenciales clientes)

Destinatarios ("Encargados"):
Mi proveedor de Mail Mkt y Automatización:
GetResponse Sp. z o. o.
Arkońska 6, A3
80-387 Gdańsk
Poland
Puedes consultar su política de privacidad aquí

Mi proveedor de Hosting:
Raiola Networks
Palomar S/N, Vivero de Empresas Fundación CEL, Local 13
Pazo de Feiras e Congresos de Lugo, 27004 Lugo (Lugo)
España
Puedes consultar su política de privacidad aquí

Mi pasarela de pago: PayPal (Europe) S.à r.l. et Cie, S.C.A.
22-24 Boulevard Royal L-2449, Luxemburgo
Luxemburgo
Puedes consultar su política de privacidad aquí

Administración tributaria
Plazo conservación de los datos:
Los previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades (clientes)
Un año desde el primer contacto (potenciales clientes)

Conozca sus derechos: El derecho a ser informado: informado de quién, qué, cuándo, por qué y dónde se van a tratar los datos
El derecho de acceso: el derecho a obtener una confirmación de que se van a tratar sus datos; acceso a sus datos personales; y otra información complementaria
El derecho de rectificación: en el caso de que sus datos personales no sean precisos o estén incompletos
El derecho de supresión («el derecho al olvido»): el derecho de que sus datos personales sean suprimidos y a impedir su tratamiento
El derecho a la limitación del tratamiento: puede solicitar que dejemos de utilizar sus datos
El derecho a la portabilidad de los datos: esto significa que puede obtener y reutilizar sus datos personales para sus propios fines en diferentes servicios (es decir, transferir los datos personales fácilmente de un entorno informático a otro de manera segura, sin que se impida su utilización)
El derecho de oposición: significa que puede oponerse al tratamiento basándose en intereses legítimos, al marketing directo o a actividades de elaboración de perfiles, o al tratamiento para fines de investigación y obtención de datos estadísticos
Derechos en relación con la toma de decisiones automatizadas y la elaboración de perfiles: tiene derecho a no participar en la toma de decisiones automatizadas que produzcan efectos jurídicos en ellas o les afecten significativamente de modo similar

Información adicional:
Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales (segunda capa) en nuestra página >>>Privacidad<<<

Barra lateral primaria

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

ARTÍCULOS DEL BLOG

BALEARES: Guía definitiva para el alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)

BALEARES: Guía definitiva para el alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)

La nueva normativa de las viviendas turísticas de Cataluña

La nueva normativa de las viviendas turísticas de Cataluña

¿Cómo afecta la COVID-19 a la fiscalidad de tu alquiler?

¿Cómo afecta la COVID-19 a la fiscalidad de tu alquiler?

El cierre obligatorio de los alojamientos turísticos

El cierre obligatorio de los alojamientos turísticos

La Jurisprudencia del Tribunal Supremo y los alquileres turísticos

La Jurisprudencia del Tribunal Supremo y los alquileres turísticos

Cómo registrar una vivienda de uso turístico en Madrid: Paso a paso

Cómo registrar una vivienda de uso turístico en Madrid: Paso a paso

Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (II)

Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (II)

Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (I)

Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (I)

La nueva regulación de las viviendas vacacionales de Canarias (VV)

La nueva regulación de las viviendas vacacionales de Canarias (VV)

¿La comunidad de propietarios puede impedir el alquiler de una vivienda turística?

¿La comunidad de propietarios puede impedir el alquiler de una vivienda turística?

COMUNIDAD DE MADRID: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)

COMUNIDAD DE MADRID: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)

Alquiler turístico y Registro de Viajeros. Novedades a partir de 2023

Alquiler turístico y Registro de Viajeros. Novedades a partir de 2023

COMUNIDAD VALENCIANA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas turísticas (VT)

COMUNIDAD VALENCIANA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas turísticas (VT)

Últimos posts del blog

  • Alquiler turístico y Registro de Viajeros. Novedades a partir de 2023
  • COMUNIDAD VALENCIANA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas turísticas (VT)
  • BALEARES: Guía definitiva para el alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)
  • Como evitar que te sancionen en el Registro de viajeros de tu Alojamiento
  • La nueva normativa de las viviendas turísticas de Cataluña
  • ¿Adiós al Modelo 179? (Por el momento sí)
  • Alquiler de habitaciones en vivienda turística. Prohibición vs Exclusión.
  • ¿Cómo afecta la COVID-19 a la fiscalidad de tu alquiler?
  • ¿Cómo actuar ante un caso de COVID-19 en una vivienda turística?
  • Alquiler turístico de tu vivienda habitual
  • ¿Puedo resolver mi contrato de alquiler de vivienda turística?
  • Alta de una vivienda turística en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
  • El cierre obligatorio de los alojamientos turísticos
  • El alquiler turístico de habitaciones
  • La Jurisprudencia del Tribunal Supremo y los alquileres turísticos
  • Cómo registrar una vivienda de uso turístico en Madrid: Paso a paso
  • ¿Es obligatorio el requisito del aire acondicionado en las viviendas con fines turísticos (VFT) de Andalucía?
  • Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (II)
  • Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (I)
  • La nueva regulación de las viviendas vacacionales de Canarias (VV)
  • ¿Qué seguro necesito para el alquiler de mi vivienda turística?
  • ¿La comunidad de propietarios puede impedir el alquiler de una vivienda turística?
  • Cómo conseguir el informe de compatibilidad urbanística en la Comunidad Valenciana
  • Baleares: contrato de alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)
  • Nuevo Reglamento de establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad Valenciana: Requisitos Generales y Específicos de las Viviendas de Uso Turístico (III)
  • Nuevo Reglamento de establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad Valenciana: Declaración Responsable y Registro (II)
  • Nuevo Reglamento de establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad Valenciana: Cuestiones imprescindibles y básicas
  • El triste destino del alquiler turístico: pleitear y pleitear, sin parar (Caso de Canarias)
  • CANARIAS: Guía definitiva para el alquiler de viviendas vacacionales (VV)
  • IVA y FACTURACIÓN: NOVEDADES 2019
  • Si te toca la lotería, ¿cuánto se lleva Hacienda?
  • COMUNIDAD DE MADRID: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
  • Ayuntamiento de Madrid versus Comunidad de Madrid: competencias sobre las viviendas de uso turístico
  • Nueva regulación de las viviendas de uso turístico en La Rioja
  • LA RIOJA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
  • Elecciones Andaluzas 2018 y alquiler de viviendas turísticas en Andalucía
  • La Inspección de Turismo: sol@ ante el peligro
  • Cómo defenderte si te sancionan por alquilar una vivienda turística (II)
  • Cómo defenderte si te sancionan por alquilar una vivienda turística (I)
  • ¿Qué modelo de gestión utilizas para alquilar tu vivienda turística?
  • ¿Tengo que darme de alta como autónomo para alquilar una vivienda turística?
  • A la caza del alquiler turístico
  • Informe municipal de compatibilidad urbanística en la Comunidad Valenciana: “te digo que no y me pagas por ello”
  • Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos de Mallorca (PIAT): La limitación del uso turístico en la isla
  • Cómo dar de alta un alojamiento turístico extra hotelero en Cantabria: Paso a paso
  • Cómo dar de alta una vivienda de uso turístico en Cataluña: Paso a paso
  • Cómo dar de alta un apartamento turístico en Extremadura: Paso a paso
  • Cómo dar de alta una vivienda vacacional o una vivienda de uso turístico en el Principado de Asturias: Paso a paso
  • ¿Puedo alquilar una vivienda de uso turístico por habitaciones en Cataluña?
  • AYUNTAMIENTO DE MADRID: ¿Cómo te afecta la publicación de la nueva regulación de los alquileres turísticos?
  • MURCIA: El alquiler turístico de las viviendas vacacionales sin cambios
  • MURCIA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico
  • ¿Qué impuestos y modelos hay que declarar cuando subarriendas una vivienda turística? (Consulta fiscal)
  • Chekin a examen
  • AYUNTAMIENTO DE MADRID: La nueva regulación de los alojamientos turísticos de Carmena
  • MALLORCA: ¿Dónde se permitirá el alquiler vacacional? (Zonificación)
  • EUSKADI: Guía definitiva para el alquiler de viviendas (VT) y habitaciones de viviendas particulares para uso turístico (HT)
  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) e Impuesto sobre estancias turísticas de Baleares (ecotasa)
  • EXTREMADURA: Guía definitiva para el alquiler de apartamentos turísticos (AT)
  • Algunas cuestiones fiscales sobre tu alquiler turístico que deberías conocer

Footer

Popular Posts

Copyright © 2023 · Alquiler Vivienda Vacacional

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR