• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Alquiler Vivienda Vacacional

Asesoramiento legal, fiscal y de gestión especializado en alquileres turísticos

  • Acerca
  • Blog
    • ANDALUCÍA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas con fines turísticos (VFT)
    • BALEARES: Guía definitiva para el alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)
    • COMUNIDAD VALENCIANA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas turísticas (VT)
    • Elecciones Andaluzas 2018 y alquiler de viviendas turísticas en Andalucía
    • ARAGÓN: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • ASTURIAS: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • Cómo dar de alta una vivienda vacacional o una vivienda de uso turístico en el Principado de Asturias: Paso a paso
    • Baleares: contrato de alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)
    • Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos de Mallorca (PIAT): La limitación del uso turístico en la isla
    • MALLORCA: ¿Dónde se permitirá el alquiler vacacional? (Zonificación)
    • CANARIAS: Guía definitiva para el alquiler de viviendas vacacionales (VV)
    • La nueva regulación de las viviendas vacacionales de Canarias (VV)
    • El triste destino del alquiler turístico: pleitear y pleitear, sin parar (Caso de Canarias)
    • CANTABRIA: Todo lo que debes saber de las viviendas de uso turístico
    • CASTILLA-LA MANCHA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • CASTILLA Y LEÓN: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • La nueva normativa de las viviendas turísticas de Cataluña
    • CATALUÑA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • ¿Puedo alquilar una vivienda de uso turístico por habitaciones en Cataluña?
    • COMUNIDAD DE MADRID: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • Cómo registrar una vivienda de uso turístico en Madrid: Paso a paso
    • Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (I)
    • Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (II)
    • Ayuntamiento de Madrid versus Comunidad de Madrid: competencias sobre las viviendas de uso turístico
    • AYUNTAMIENTO DE MADRID: ¿Cómo te afecta la publicación de la nueva regulación de los alquileres turísticos?
    • AYUNTAMIENTO DE MADRID: La nueva regulación de los alojamientos turísticos de Carmena
    • La regulación de los alojamientos turísticos por el Ayuntamiento de Madrid
    • Nuevo Reglamento de establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad Valenciana: Cuestiones imprescindibles y básicas
    • Nuevo Reglamento de establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad Valenciana: Declaración Responsable y Registro (II)
    • Nuevo Reglamento de establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad Valenciana: Requisitos Generales y Específicos de las Viviendas de Uso Turístico (III)
    • Informe municipal de compatibilidad urbanística en la Comunidad Valenciana: “te digo que no y me pagas por ello”
    • A la caza del alquiler turístico
    • EUSKADI: Guía definitiva para el alquiler de viviendas (VT) y habitaciones de viviendas particulares para uso turístico (HT)
    • EXTREMADURA: Guía definitiva para el alquiler de apartamentos turísticos (AT)
    • Cómo dar de alta un apartamento turístico en Extremadura: Paso a paso
    • GALICIA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • LA RIOJA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • Nueva regulación de las viviendas de uso turístico en La Rioja
    • MURCIA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico
    • MURCIA: El alquiler turístico de las viviendas vacacionales sin cambios
    • PAIS VASCO: Guía definitiva para el alquiler de viviendas para uso turístico (VUT)
    • Chekin a examen
  • Consejos Prácticos
    • Alquiler turístico y Registro de Viajeros. Novedades a partir de 2023
    • Como evitar que te sancionen en el Registro de viajeros de tu Alojamiento
    • ¿La comunidad de propietarios puede impedir el alquiler de una vivienda turística?
    • Alquiler de habitaciones en vivienda turística. Prohibición vs Exclusión.
    • El alquiler turístico de habitaciones
    • La Jurisprudencia del Tribunal Supremo y los alquileres turísticos
    • ¿Qué modelo de gestión utilizas para alquilar tu vivienda turística?
    • ¿Qué seguro necesito para el alquiler de mi vivienda turística?
    • ¿Es obligatorio el requisito del aire acondicionado en las viviendas con fines turísticos (VFT) de Andalucía?
    • ¿Tengo que darme de alta como autónomo para alquilar una vivienda turística?
    • Cómo defenderte si te sancionan por alquilar una vivienda turística (I)
    • Cómo defenderte si te sancionan por alquilar una vivienda turística (II)
    • Cómo conseguir el informe de compatibilidad urbanística en la Comunidad Valenciana
    • La Inspección de Turismo: sol@ ante el peligro
    • ¿Puedo resolver mi contrato de alquiler de vivienda turística?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de COVID-19 en una vivienda turística?
    • El cierre obligatorio de los alojamientos turísticos
  • Fiscalidad
    • ¿Adiós al Modelo 179? (Por el momento sí)
    • ¿Cómo afecta la COVID-19 a la fiscalidad de tu alquiler?
    • Alta de una vivienda turística en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
    • Alquiler turístico de tu vivienda habitual
    • La tributación de los alquileres turísticos según Hacienda
    • Algunas cuestiones fiscales sobre tu alquiler turístico que deberías conocer
    • ¿Qué impuestos y modelos hay que declarar cuando subarriendas una vivienda turística? (Consulta fiscal)
    • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) e Impuesto sobre estancias turísticas de Baleares (ecotasa)
    • CONSULTA FISCAL: Comunidad de bienes que alquila una vivienda turística a través de sociedad
    • Las webs para alquilar apartamentos turísticos informarán a Hacienda de tu anuncio. El modelo 179 a examen
  • Asesoramiento on-line
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / blog / Ayuntamiento de Madrid versus Comunidad de Madrid: competencias sobre las viviendas de uso turístico

Dic 12, 2018
blog

Ayuntamiento de Madrid versus Comunidad de Madrid: competencias sobre las viviendas de uso turístico

El Ayuntamiento de Madrid y la prohibición del alquiler turístico

Mientras que la Comunidad de Madrid permite las Viviendas de uso Turístico, si éstas cumplen los requisitos de la normativa turística. El Ayuntamiento las prohibe porque entiende que necesitan, además, licencia de uso de hospedaje.

 

La interpretación y aplicación, contraria a las Viviendas de uso Turístico, que hace  el Ayuntamiento de Madrid, mediante la exigencia de requisitos de imposible cumplimiento está generando mucha polémica y crispación entre los propietarios y gestores de aquéllas, siempre amenazados por las órdenes de cese del consistorio.

Una polémica que irremediablemente ha acabado en los Tribunales que deberán resolver a los siguientes interrogantes:

¿Puede el Ayuntamiento de Madrid ordenar el cese de la actividad en viviendas de uso turístico?

¿Es necesaria la licencia municipal para alquilar una vivienda turística en la ciudad de Madrid?

¿Tiene el Ayuntamiento de Madrid competencias para regular las Viviendas de uso Turístico?

¿Puede el Ayuntamiento de Madrid prohibir una VUT que autoriza la Comunidad de Madrid?

A éstas y otras cuestiones trataré de responder en este post.

Indice

  • 1 La competencia de la Comunidad de Madrid para regular las Viviendas de uso Turístico 
    • 1.1 Definición de Vivienda de Uso Turístico
    • 1.2 Requisitos de una VUT
    • 1.3 >>> Cómo alquilar una vivienda de uso turístico en Madrid <<<
  • 2 La incompetencia del Ayuntamiento de Madrid para regular las Viviendas de uso Turístico 
    • 2.1 Las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de 1997 ( NN.UU. del PGOUM 1997)
      • 2.1.1 ¿Qué dicen las NN.UU del PGOUM 1997 sobre las Viviendas de uso Turístico ?
      • 2.1.2 ¿Cómo interpreta el Ayuntamiento de Madrid las NN.UU del PGOUM 1997?
      • 2.1.3 ¿Puede afirmarse que en una Vivienda de uso Turístico se ejerce una actividad económica?
      • 2.1.4 ¿Qué medidas en  contra las Viviendas de Uso Turístico se están adoptando en la actualidad?
    • 2.2 >>> El  Plan Especial de Hospedaje (PEH) <<<
  • 3 Conclusiones
  • 4 Estoy creando la comunidad más grande en internet sobre alquileres turísticos.
  • 5 Me encantaría que formaras parte de ella.
  • 6 ¿Te  apuntas?

La competencia de la Comunidad de Madrid para regular las Viviendas de uso Turístico 

La Comunidad de Madrid (CM) tiene atribuidas las competencias en materia de promoción y ordenación del turismo en su ámbito territorial.

Como consecuencia de lo anterior, sólo a la Comunidad de Madrid le corresponde la regulación de los establecimientos denominados Viviendas de uso Turístico (VUT), junto con los Apartamentos Turísticos (AT). 

Por ello la Comunidad de Madrid ha dictado para el todo el territorio de la Comunidad de Madrid y, también para la ciudad de Madrid, las siguientes normas:

  1. La Ley 1/1999, de 12 de marzo, de Ordenación del Turismo de la Comunidad de Madrid.
  2. El Decreto 79/2014, de 10 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico de la CAM. (Reglamento que desarrolla la Ley anterior)
La normativa de turismo para todo el territorio de la Comunidad de Madrid, también se aplica en la ciudad de Madrid.
Click To Tweet

Es en esta normativa autonómica en dónde se recogen la definición de VUT y los requisitos que debe tener para que pueda ser considerada como tal. 

Definición de Vivienda de Uso Turístico

La Comunidad de Madrid ha definido las VUT como aquellos pisos, apartamentos o casas que, amueblados y equipados en condiciones de uso inmediato, son comercializados y promocionados en canales de oferta turística, para ser cedidos en su totalidad por su propietario a terceros, con fines de alojamiento turístico y a cambio de un precio.

Requisitos de una VUT

También es la Comunidad de Madrid quién ha establecido los requisitos que debe cumplir este tipo de alojamiento.

Los requisitos son los siguientes:

 1- La prestación del servicio de alojamiento en Viviendas de uso Turístico se ejercerá bajo el principio de unidad de explotación, mediante precio, de forma profesional y habitual, sin carácter de residencia permanente.

2- Se entenderá por habitualidad el ejercicio de la actividad turística durante un período mínimo de 3 meses continuados durante el año natural.

Este requisito está previsto que se suprima en la futura normativa que se está elaborando. 

La Comunidad de Madrid considera VUT la que se alquila a partir de los 3 meses.
Click To Tweet

3- Las Viviendas de uso Turístico deben cumplir las normas sectoriales aplicables a la materia, especialmente las relativas a las normas de seguridad, urbanismo, accesibilidad, sanidad y medio ambiente.

También está previsto que desaparezca toda referencia a la necesidad de cumplir con la normativa urbanística.

4- Las Viviendas de uso Turístico, en cuanto modalidades de alojamiento turístico, no podrán utilizarse como residencia permanente, ni con cualquiera otra finalidad distinta del uso turístico.

Lo que implica la aparente prohibición de una vivienda de uso residencial como Vivienda de uso Turístico.

En la Comunidad de Madrid no cabe el arrendamiento de la residencia habitual con fines turísticos.
Click To Tweet

En el caso del uso de viviendas residenciales en las que habitualmente resida la persona que alquila y que no desarrolla dicha actividad con carácter profesional, existirá un cierto vacío normativo.

En estos casos esta actividad no se rige ni por la Ley de Arrendamientos Urbanos ni por la normativa de la CM. 

5- La obligación de cesión de la vivienda de manera completa.

Lo anterior significa que se prohíbe su alquiler por estancias o habitaciones.

Está previsto que en la futura regulación se elimine dicha prohibición y se permita el alquiler por habitaciones.

En la Comunidad de Madrid no cabe el alquiler turístico de habitaciones en viviendas.
Click To Tweet

6- Los titulares de Viviendas de uso Turístico han de presentar ante la Dirección General de Turismo de la CM una declaración responsable de inicio de actividad.

Debiendo disponer de un plano de la vivienda firmado por un técnico competente.

El Tribunal Supremo ha declarado la nulidad de la necesidad de su visado (el plano de la VUT) por el colegio profesional correspondiente.
Click To Tweet

7- Una vez presentada la declaración responsable de inicio de actividad se producirá la inscripción en el Registro de Empresas Turísticas de la Dirección General competente en materia de turismo.

El Tribunal Supremo ha anulado la obligación de hacer constar en toda forma de publicidad de las VUT el número de referencia de su inscripción en el Registro de Empresas.
Click To Tweet

8- Cada vivienda de uso turístico debe disponer de cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación, según corresponda.

El requisito de la cédula de habitabilidad también desaparecerá con la nueva regulación.

9- En la puerta de entrada de cada Vivienda de uso Turístico, en lugar visible, se exhibirá la placa distintiva.

Si quieres saber cómo registrar una Vivienda de uso Turístico en la ciudad de Madrid o en cualquier otro Municipio de la Comunidad de Madrid te invito a que pinches en el siguiente enlace que te llevará a una completa y actualizada guía de cómo hacerlo.

Pincha

>>> Cómo alquilar una vivienda de uso turístico en Madrid <<<

La incompetencia del Ayuntamiento de Madrid para regular las Viviendas de uso Turístico 

El Ayuntamiento de Madrid no tiene competencias en materia de turismo que afecten a la regulación de las viviendas de uso turístico.

Las competencias  del Ayuntamiento de Madrid se limitan sólo a la disciplina urbanística.

En el ámbito de sus competencias urbanísticas ha dictado las siguientes normas.

Las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de 1997 ( NN.UU. del PGOUM 1997)

¿Qué dicen las NN.UU del PGOUM 1997 sobre las Viviendas de uso Turístico ?

Las NN.UU del PGOUM-97 no mencionan a las VUT.

Simplemente se limitan a definir, desde el punto de vista urbanístico, lo que se entiende por Uso Terciario.

Es uso de servicio terciario el que tiene por finalidad la prestación de servicios al público, las empresas u organismos, tales como los servicios de alojamiento temporal, comercio al pormenor en sus distintas formas, información, administración, gestión, actividades de intermediación financiera u otras similares. 

También a distinguir entre las clases de uso de servicio terciario el de Hospedaje: Cuando el servicio terciario se destina a proporcionar alojamiento temporal a las personas. 

La clase de uso de hospedaje referido a una Vivienda de uso Turístico no está contemplado en la normativa actual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid 1997.
Click To Tweet

¿Cómo interpreta el Ayuntamiento de Madrid las NN.UU del PGOUM 1997?

Pese a la literalidad de las Normas Urbanísticas, el Ayuntamiento de Madrid defiende que:

“…la norma (NN.UU del PGOUM 1997) en Madrid dice que no se puede desarrollar actividad económica en una vivienda residencial (…)

…que no se puede poner una vivienda turístico, ni una carnicería, ni una peluquería, despacho abogados, consulta médica, ni un dentista, entonces eso ya existe y no hace falta mucha más normativa. (…)

… que en el Plan General de Urbanismo se dice que en las viviendas de uso de suelo residencial sólo se pueden desarrollar actividades económicas en plantas bajas y en primeras con acceso directo a la calle (…)

¿Dónde dice eso las NN.UU del PGOU 1997?

¿Por qué entonces el Ayuntamiento de Madrid está elaborando un Plan Especial de Hospedaje que establezca una regulación específica de contenido urbanístico en las NN.UU. del PGOUM-97, para las VUT?

Como argumento a favor de que el Ayuntamiento de Madrid no se refiere en ningún momento a las Viviendas de uso Turístico se encuentra el hecho de que en la actualidad esté elaborando una norma para decir lo que ahora no dicen las NN.UU del PGOUM 1997.

Con ello el Ayuntamiento de Madrid está reconociendo que el régimen urbanístico actual de las Viviendas de uso Turístico no resulta claro.

Y con este escenario, ¿el Ayuntamiento se atreve a ordenar el cese de la actividad de las VUT?Incidencia de la vivienda de uso turístico. PEH

¿Puede afirmarse que en una Vivienda de uso Turístico se ejerce una actividad económica?

La dificultad y el vacío legal para el Ayuntamiento de Madrid a la hora de aplicar la normativa urbanística reside en establecer los criterios que definan lo que es una actividad económica y lo que es un aprovechamiento de la vivienda residencial. 

El Ayuntamiento de Madrid al mismo tiempo que impide el uso de hospedaje en las viviendas residenciales permite que sí pueda alquilarse una vivienda residencial unos determinados días al año. En concreto, menos de 90 días.

Considera el Ayuntamiento que en estos casos el uso turístico es residual para este fin, lo que implica un aprovechamiento de la vivienda que no puede ser considerado como una actividad económica reglada habitual y profesional. 

Al no tratarse de una actividad económica no es requisito darse de alta como autónomo, pero sí tributar al IRPF pues se trata de un aprovechamiento ocasional.

Por el contrario si la vivienda se alquila durante más de 90 días al año está desarrollando una actividad comercial y, por tanto, no puede continuar con un uso residencial sino que debe solicitar una licencia de uso terciario, concretamente de hospedaje.

El Ayuntamiento de Madrid no tiene competencia para determinar si se pueden o no desarrollar actividades económicas en una Vivienda de uso Residencial.
Click To Tweet

¿Qué medidas en  contra las Viviendas de Uso Turístico se están adoptando en la actualidad?

Con base en la  interpretación “interesada” del Ayuntamiento de Madrid de sus propias NN.UU del PGOUM-97, las medidas contrarias contrarias a las VUT podrían resumirse de la siguiente manera:

  1. Deberán contar con licencia para ejercer la actividad se Servicios Terciarios en su clase de Hospedaje, por ser una actividad económica y no constituir residencia permanente, los apartamentos turísticos y las viviendas que se destinen al uso turístico bajo el principio de unidad de explotación empresarial, en su totalidad y por tiempo superior a 3 meses al año.
  2. Cuando se implanten en edificios conviviendo con otros usos como el residencial, no podrán superar el porcentaje y la posición establecidos por las normas urbanísticas del PGOUM.
  3. Deben considerarse comprendidas en el Uso Residencial, las viviendas que se destinen a la actividad turística directamente por sus propietarios, parcialmente y/o por tiempo inferior a 3 meses al año.
El futuro Plan Especial de Hospedaje exigirá un acceso independiente a todos los alojamientos turísticos.
Click To Tweet

 

Suspensión licencias Ayuntamiento Madrid

 

Si quieres saber más sobre la nueva regulación de las VUT que establece el Plan Especial de Hospedaje puedes leerPincha

>>> El  Plan Especial de Hospedaje (PEH) <<<

El Plan Especial se encuentra todavía en su fase de tramitación, en concreto está en el periodo de información pública.

Una vez concluya ésta será aprobado definitivamente por el Pleno del Ayuntamiento. 

Entonces entrará en vigor y será aplicable.

Aunque mientras tanto se mantendrá la suspensión de licencias aprobada  por la Junta de Gobierno el pasado mes de febrero.

Es importante que sepas que ni el plan especial, ni la moratoria en la concesión de licencias afectan a la oferta de alojamiento durante menos de tres meses en las viviendas que constituyen residencia permanente.

Pues para el Ayuntamiento  esta forma de economía colaborativa no está regulada como alojamiento turístico por la normativa autonómica y no constituyen actividad empresarial.

Plan Especial de Hospedaje

Conclusiones

  1. La Comunidad de Madrid es la única competente para establecer el concepto y requisitos de Vivienda de uso Turístico.
  2. El Ayuntamiento de Madrid, con las actuales NN.UU del PGOUM-97 no puede impedir el uso de una vivienda residencial como Vivienda de uso Turístico si cumple los requisitos que establece la Comunidad de Madrid. Entre los que no se encuentra la necesidad de licencia urbanística.
  3. El Ayuntamiento de Madrid, a través del futuro el futuro Plan Especial de  Hospedaje (PEH), no puede invadir la competencia exclusiva de la Comunidad de Madrid sobre la ordenación y promoción del turismo dentro de su ámbito territorial.
  4. El Ayuntamiento de Madrid carece de competencia para aprobar definitivamente un instrumento de ordenación (Plan  Especial) que implique una revisión global del uso terciario, previsto en el Plan General de Ordenación Urbana.
  5. El contenido del plan es irracional y carece de proporcionalidad, en lo que respecta, sobre todo, a la exigencia de acceso independiente  a la calle a todas las Viviendas de uso  Turístico.

 

 

Gracias por haber llegado hasta aquí.

Y recuerda que este post no suple el asesoramiento especializado que probablemente pueda requerir tu asunto. 

Para finalizar, sólo te pido una puntuación y un comentario. 

5 / 5 ( 6 votos )

Ello me ayudará a saber tu opinión y a mejorar la calidad de mis contenidos. 

También es muy importante para mí que compartas esta entrada en tus redes sociales.

Twittear
Pin
Compartir27
27 Compartir

Grupo cerrado de Facebook

Estoy creando la comunidad más grande en internet sobre alquileres turísticos.

Me encantaría que formaras parte de ella.

¿Te  apuntas?

No te pierdas los contenidos más exclusivos que publico para tí en mi grupo cerrado de Facebook.

La mejor forma de estar siempre conectados y poder ayudarte.

Para entrar sólo tienes que pinchar aquí.

Grupo cerrado de Facebook

logo-alquiler-vivienda-turísticaExclusión de responsabilidad de Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables: Los contenidos de esta página son de carácter general y tienen finalidad meramente informativa para facilitar el cumplimiento de la normativa aplicable a la actividad turística vacacional por parte de sus usuarios, sin constituir en modo alguno la prestación de un servicio de asesoramiento legal de ningún tipo, por lo que dicha información resulta insuficiente para la toma de decisiones personales o empresariales por parte del usuario.

En consecuencia, se recomienda que los usuarios de la presente página web se pongan en contacto con los órganos competentes y/o los profesionales que correspondan para resolver cuantas dudas y cuestiones puedan surgirles sobre la actividad turística vacacional con carácter previo a su inicio.

Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables no se responsabilizan en ningún caso de las decisiones tomadas a partir de la información suministrada en la página web ni de los daños y perjuicios producidos en el usuario o terceros con motivo de actuaciones que tengan como fundamento la información obtenida en la presente página web.

El servicio de acceso a la presente página web incluye dispositivos técnicos de enlace, directorios e incluso instrumentos de búsqueda que permiten al usuario acceder a otras páginas y portales de Internet (sitios enlazados).

Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables no se hacen responsables por los daños producidos por la ilicitud, calidad, desactualización, indisponibilidad, error e inutilidad de los contenidos y/o servicios de los sitios enlazados ni por cualquier otro daño.

En ningún caso, la existencia de sitios enlazados debe presuponer la existencia de acuerdos con los responsables o titulares de los mismos, ni la recomendación, promoción o identificación de Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables con las manifestaciones, contenidos o servicios proveídos.

 

 

Twittear
Pin
Compartir27
27 Compartir

4 comentarios

« Nueva regulación de las viviendas de uso turístico en La Rioja
COMUNIDAD DE MADRID: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT) »

Interacciones del lector

Comments

  1. KATIA dice

    19 marzo, 2021 at 10:19 pm

    Bueno as noches,
    He presentado en la Comunidad de Madrid, toda la documentación exigida para una VUT, pero ahora la comunidad me da 10 días para presentar un concesión de licencia urbanística del ayuntamiento de madrid, el piso esta en el barrio de Universidad.
    Me ha comentado la funcionaria de la Comunidad, que no están otorgando ninguna VUT desde el año 2019 sin licencia municipal y que estos, asimismo no la dan sino es un bajo.
    Estoy un poco perdida ahora, no se que hacer, me podrías asesorar o abandono en mi intento.

    Responder
    • alquiler vivienda vacacional dice

      20 marzo, 2021 at 9:21 am

      Hola Katia

      Por favor, mira tu correo

      Gracias

      Responder
  2. Walter dice

    20 junio, 2022 at 9:32 am

    Buenos días, tengo una vivienda con aprobación de la comunidad previa a la obligatoriedad de las entradas independientes. Es posible que me impidan la explotación con una legislación posterior? o solo será aplicada a las solicitudes posteriores? Muchas Gracias
    Walter

    Responder
    • alquiler vivienda vacacional dice

      20 junio, 2022 at 8:52 pm

      Hola Walter

      Para poder registrar una vivienda como turística en Madrid, en el momento de presentar la declaración responsable, debes cumplir los siguientes REQUISITOS:

      1. COMUNIDAD DE PROPIETARIOS: que no exista prohibición del alquiler turístico
      2. AYUNTAMIENTO DE MADRID O CUALQUIER OTRO MUNICIPIO MADRILEÑO: necesidad de contar con licencia municipal y cumplir la normativa urbanística vigente
      3. COMUNIDAD DE MADRID: cumplir los requisitos que establece el Decreto 79/2014 (CIVUT)

      Si necesitas que estudiemos tu caso particular, no dudes en contactar conmigo en el correo info@alquilerviviendavacacional.com

      Tampoco olvides entrar en mi nuevo canal de Telegram

      Allí subo a diario noticias de interés sobre el alquiler turístico

      Que tengas un feliz día

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable:
Juan Antonio Mateos Mateos Alquiler Vivienda Vacacional
Calle Orense nº 18, 2º Piso, Puerta 1o, (28020 Madrid) España
email: protecciondedatos@alquilerviviendavacacional.com

Tratamiento:
Clientes (personas con las que se mantiene una relación comercial como clientes)
Potenciales clientes (personas con las que se busca mantener una relación comercial como clientes)

Finalidad:
Gestión de la relación con los clientes
Gestión de la relación con los potenciales clientes
Legitimación: El consentimiento

Categorías de datos personales:
Los necesarios para el mantenimiento de la relación comercial. Facturar, enviar publicidad postal o por correo electrónico, servicio postventa y fidelización (clientes)
Datos bancarios: para la domiciliación de pagos (clientes)
De identificación: nombre y apellidos, NIF, dirección postal, teléfonos, e-mail (clientes y potenciales clientes)
Los necesarios para la promoción comercial (potenciales clientes)

Destinatarios ("Encargados"):
Mi proveedor de Mail Mkt y Automatización:
GetResponse Sp. z o. o.
Arkońska 6, A3
80-387 Gdańsk
Poland
Puedes consultar su política de privacidad aquí

Mi proveedor de Hosting:
Raiola Networks
Palomar S/N, Vivero de Empresas Fundación CEL, Local 13
Pazo de Feiras e Congresos de Lugo, 27004 Lugo (Lugo)
España
Puedes consultar su política de privacidad aquí

Mi pasarela de pago: PayPal (Europe) S.à r.l. et Cie, S.C.A.
22-24 Boulevard Royal L-2449, Luxemburgo
Luxemburgo
Puedes consultar su política de privacidad aquí

Administración tributaria
Plazo conservación de los datos:
Los previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades (clientes)
Un año desde el primer contacto (potenciales clientes)

Conozca sus derechos: El derecho a ser informado: informado de quién, qué, cuándo, por qué y dónde se van a tratar los datos
El derecho de acceso: el derecho a obtener una confirmación de que se van a tratar sus datos; acceso a sus datos personales; y otra información complementaria
El derecho de rectificación: en el caso de que sus datos personales no sean precisos o estén incompletos
El derecho de supresión («el derecho al olvido»): el derecho de que sus datos personales sean suprimidos y a impedir su tratamiento
El derecho a la limitación del tratamiento: puede solicitar que dejemos de utilizar sus datos
El derecho a la portabilidad de los datos: esto significa que puede obtener y reutilizar sus datos personales para sus propios fines en diferentes servicios (es decir, transferir los datos personales fácilmente de un entorno informático a otro de manera segura, sin que se impida su utilización)
El derecho de oposición: significa que puede oponerse al tratamiento basándose en intereses legítimos, al marketing directo o a actividades de elaboración de perfiles, o al tratamiento para fines de investigación y obtención de datos estadísticos
Derechos en relación con la toma de decisiones automatizadas y la elaboración de perfiles: tiene derecho a no participar en la toma de decisiones automatizadas que produzcan efectos jurídicos en ellas o les afecten significativamente de modo similar

Información adicional:
Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales (segunda capa) en nuestra página >>>Privacidad<<<

Barra lateral primaria

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

ARTÍCULOS DEL BLOG

BALEARES: Guía definitiva para el alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)

BALEARES: Guía definitiva para el alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)

La nueva normativa de las viviendas turísticas de Cataluña

La nueva normativa de las viviendas turísticas de Cataluña

¿Cómo afecta la COVID-19 a la fiscalidad de tu alquiler?

¿Cómo afecta la COVID-19 a la fiscalidad de tu alquiler?

El cierre obligatorio de los alojamientos turísticos

El cierre obligatorio de los alojamientos turísticos

La Jurisprudencia del Tribunal Supremo y los alquileres turísticos

La Jurisprudencia del Tribunal Supremo y los alquileres turísticos

Cómo registrar una vivienda de uso turístico en Madrid: Paso a paso

Cómo registrar una vivienda de uso turístico en Madrid: Paso a paso

Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (II)

Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (II)

Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (I)

Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (I)

La nueva regulación de las viviendas vacacionales de Canarias (VV)

La nueva regulación de las viviendas vacacionales de Canarias (VV)

¿La comunidad de propietarios puede impedir el alquiler de una vivienda turística?

¿La comunidad de propietarios puede impedir el alquiler de una vivienda turística?

COMUNIDAD DE MADRID: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)

COMUNIDAD DE MADRID: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)

Alquiler turístico y Registro de Viajeros. Novedades a partir de 2023

Alquiler turístico y Registro de Viajeros. Novedades a partir de 2023

COMUNIDAD VALENCIANA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas turísticas (VT)

COMUNIDAD VALENCIANA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas turísticas (VT)

Últimos posts del blog

  • Alquiler turístico y Registro de Viajeros. Novedades a partir de 2023
  • COMUNIDAD VALENCIANA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas turísticas (VT)
  • BALEARES: Guía definitiva para el alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)
  • Como evitar que te sancionen en el Registro de viajeros de tu Alojamiento
  • La nueva normativa de las viviendas turísticas de Cataluña
  • ¿Adiós al Modelo 179? (Por el momento sí)
  • Alquiler de habitaciones en vivienda turística. Prohibición vs Exclusión.
  • ¿Cómo afecta la COVID-19 a la fiscalidad de tu alquiler?
  • ¿Cómo actuar ante un caso de COVID-19 en una vivienda turística?
  • Alquiler turístico de tu vivienda habitual
  • ¿Puedo resolver mi contrato de alquiler de vivienda turística?
  • Alta de una vivienda turística en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
  • El cierre obligatorio de los alojamientos turísticos
  • El alquiler turístico de habitaciones
  • La Jurisprudencia del Tribunal Supremo y los alquileres turísticos
  • Cómo registrar una vivienda de uso turístico en Madrid: Paso a paso
  • ¿Es obligatorio el requisito del aire acondicionado en las viviendas con fines turísticos (VFT) de Andalucía?
  • Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (II)
  • Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (I)
  • La nueva regulación de las viviendas vacacionales de Canarias (VV)
  • ¿Qué seguro necesito para el alquiler de mi vivienda turística?
  • ¿La comunidad de propietarios puede impedir el alquiler de una vivienda turística?
  • Cómo conseguir el informe de compatibilidad urbanística en la Comunidad Valenciana
  • Baleares: contrato de alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)
  • Nuevo Reglamento de establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad Valenciana: Requisitos Generales y Específicos de las Viviendas de Uso Turístico (III)
  • Nuevo Reglamento de establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad Valenciana: Declaración Responsable y Registro (II)
  • Nuevo Reglamento de establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad Valenciana: Cuestiones imprescindibles y básicas
  • El triste destino del alquiler turístico: pleitear y pleitear, sin parar (Caso de Canarias)
  • CANARIAS: Guía definitiva para el alquiler de viviendas vacacionales (VV)
  • IVA y FACTURACIÓN: NOVEDADES 2019
  • Si te toca la lotería, ¿cuánto se lleva Hacienda?
  • COMUNIDAD DE MADRID: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
  • Ayuntamiento de Madrid versus Comunidad de Madrid: competencias sobre las viviendas de uso turístico
  • Nueva regulación de las viviendas de uso turístico en La Rioja
  • LA RIOJA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
  • Elecciones Andaluzas 2018 y alquiler de viviendas turísticas en Andalucía
  • La Inspección de Turismo: sol@ ante el peligro
  • Cómo defenderte si te sancionan por alquilar una vivienda turística (II)
  • Cómo defenderte si te sancionan por alquilar una vivienda turística (I)
  • ¿Qué modelo de gestión utilizas para alquilar tu vivienda turística?
  • ¿Tengo que darme de alta como autónomo para alquilar una vivienda turística?
  • A la caza del alquiler turístico
  • Informe municipal de compatibilidad urbanística en la Comunidad Valenciana: “te digo que no y me pagas por ello”
  • Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos de Mallorca (PIAT): La limitación del uso turístico en la isla
  • Cómo dar de alta un alojamiento turístico extra hotelero en Cantabria: Paso a paso
  • Cómo dar de alta una vivienda de uso turístico en Cataluña: Paso a paso
  • Cómo dar de alta un apartamento turístico en Extremadura: Paso a paso
  • Cómo dar de alta una vivienda vacacional o una vivienda de uso turístico en el Principado de Asturias: Paso a paso
  • ¿Puedo alquilar una vivienda de uso turístico por habitaciones en Cataluña?
  • AYUNTAMIENTO DE MADRID: ¿Cómo te afecta la publicación de la nueva regulación de los alquileres turísticos?
  • MURCIA: El alquiler turístico de las viviendas vacacionales sin cambios
  • MURCIA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico
  • ¿Qué impuestos y modelos hay que declarar cuando subarriendas una vivienda turística? (Consulta fiscal)
  • Chekin a examen
  • AYUNTAMIENTO DE MADRID: La nueva regulación de los alojamientos turísticos de Carmena
  • MALLORCA: ¿Dónde se permitirá el alquiler vacacional? (Zonificación)
  • EUSKADI: Guía definitiva para el alquiler de viviendas (VT) y habitaciones de viviendas particulares para uso turístico (HT)
  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) e Impuesto sobre estancias turísticas de Baleares (ecotasa)
  • EXTREMADURA: Guía definitiva para el alquiler de apartamentos turísticos (AT)
  • Algunas cuestiones fiscales sobre tu alquiler turístico que deberías conocer

Footer

Popular Posts

Copyright © 2023 · Alquiler Vivienda Vacacional

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR