• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Alquiler Vivienda Vacacional

Asesoramiento legal, fiscal y de gestión especializado en alquileres turísticos

  • Acerca
  • Blog
    • ANDALUCÍA: Si quieres que tu vivienda de uso turístico cumpla con la normativa
    • ARAGÓN: Si quieres que tu vivienda de uso turístico cumpla con la normativa
    • ASTURIAS: Si quieres que tu vivienda de uso turístico cumpla con la normativa
    • BALEARES: Guía definitiva para el alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)
    • COMUNIDAD VALENCIANA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas turísticas (VT)
    • Baleares: contrato de alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)
    • Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos de Mallorca (PIAT): La limitación del uso turístico en la isla
    • MALLORCA: ¿Dónde se permitirá el alquiler vacacional? (Zonificación)
    • CANARIAS: Guía definitiva para el alquiler de viviendas vacacionales 2024 (VV)
    • CANARIAS. El proyecto de nueva regulación de las viviendas vacacionales (2024) que acabará con éstas.
    • La nueva regulación de las viviendas vacacionales de Canarias (VV)
    • El triste destino del alquiler turístico: pleitear y pleitear, sin parar (Caso de Canarias)
    • CANTABRIA: Todo lo que debes saber de las viviendas de uso turístico
    • CASTILLA-LA MANCHA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • CASTILLA Y LEÓN: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • La nueva normativa de las viviendas turísticas de Cataluña
    • CATALUÑA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • ¿Puedo alquilar una vivienda de uso turístico por habitaciones en Cataluña?
    • COMUNIDAD DE MADRID: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • Cómo registrar una vivienda de uso turístico en Madrid: Paso a paso
    • Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (I)
    • Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (II)
    • Ayuntamiento de Madrid versus Comunidad de Madrid: competencias sobre las viviendas de uso turístico
    • AYUNTAMIENTO DE MADRID: ¿Cómo te afecta la publicación de la nueva regulación de los alquileres turísticos?
    • AYUNTAMIENTO DE MADRID: La nueva regulación de los alojamientos turísticos de Carmena
    • La regulación de los alojamientos turísticos por el Ayuntamiento de Madrid
    • A la caza del alquiler turístico
    • EUSKADI: Guía definitiva para el alquiler de viviendas (VT) y habitaciones de viviendas particulares para uso turístico (HT)
    • EXTREMADURA: Guía definitiva para el alquiler de apartamentos turísticos (AT)
    • Cómo dar de alta un apartamento turístico en Extremadura: Paso a paso
    • GALICIA: Si quieres que tu vivienda de uso turístico cumpla con la normativa
    • LA RIOJA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
    • Nueva regulación de las viviendas de uso turístico en La Rioja
    • MURCIA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico
    • MURCIA: El alquiler turístico de las viviendas vacacionales sin cambios
    • PAIS VASCO: Guía definitiva para el alquiler de viviendas para uso turístico (VUT)
    • Chekin a examen
  • Preguntas y Respuestas
    • Preguntas y Respuestas sobre la autorización del alquiler turístico por las comunidades de propietarios (Parte 1)
    • Preguntas y Respuestas sobre la autorización del alquiler turístico por las comunidades de propietarios (Parte 2)
    • Preguntas y Respuestas sobre el Número de Registro Único de Arrendamientos (NRUA)
    • Vivienda de uso turístico en Andalucía y aprobación de la comunidad de propietarios
    • CONTRATOS DE TEMPORADA Y SES.HOSPEDAJES. ¿Existe la obligación de comunicar los datos de los clientes?
    • ALOJAMIENTOS DE ALQUILER DE CORTA DURACIÓN. El Registro Único Estatal y la Ventanilla Única Digital de arrendamientos
    • El fin del alquiler turístico en las comunidades de propietarios
  • Consejos Prácticos
    • Plataformas en línea y Número de Registro de Alquiler
    • Contratos de temporada no turísticos. Duración y regulación
    • Contrato de temporada. Algunas cuestiones controvertidas
    • Contrato de temporada. Ideas básicas
    • Alquiler turístico y Registro de Viajeros. Novedades a partir de 2023
    • Como evitar que te sancionen en el Registro de viajeros de tu Alojamiento
    • ¿La comunidad de propietarios puede impedir el alquiler de una vivienda turística?
    • Alquiler de habitaciones en vivienda turística. Prohibición vs Exclusión.
    • El alquiler turístico de habitaciones
    • La Jurisprudencia del Tribunal Supremo y los alquileres turísticos
    • ¿Qué modelo de gestión utilizas para alquilar tu vivienda turística?
    • ¿Qué seguro necesito para el alquiler de mi vivienda turística?
    • ¿Es obligatorio el requisito del aire acondicionado en las viviendas con fines turísticos (VFT) de Andalucía?
    • ¿Tengo que darme de alta como autónomo para alquilar una vivienda turística?
    • Cómo defenderte si te sancionan por alquilar una vivienda turística (I)
    • Cómo defenderte si te sancionan por alquilar una vivienda turística (II)
    • La Inspección de Turismo: sol@ ante el peligro
    • ¿Puedo resolver mi contrato de alquiler de vivienda turística?
  • Fiscalidad
    • La sociedad patrimonial para el arrendamiento de inmuebles
    • CONSULTA FISCAL: Comunidad de bienes que alquila una vivienda turística a través de sociedad
    • Alta de una vivienda turística en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
    • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) e Impuesto sobre estancias turísticas de Baleares (ecotasa)
    • Alquiler turístico de tu vivienda habitual
    • La tributación de los alquileres turísticos según Hacienda
    • Algunas cuestiones fiscales sobre tu alquiler turístico que deberías conocer
    • ¿Qué impuestos y modelos hay que declarar cuando subarriendas una vivienda turística? (Consulta fiscal)
  • Asesoramiento on-line
You are here: Home / Consejos prácticos / Como evitar que te sancionen en el Registro de viajeros de tu Alojamiento

Como evitar que te sancionen en el Registro de viajeros de tu Alojamiento

1 abril, 2022 por alquiler vivienda vacacional 8 Comments

Registro de Viajeros y Protección de Datos

¿Quieres saber lo que ha dicho la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sobre la Protección de Datos personales en el Registro de Datos de tu Alojamiento Turístico?

A raíz de la reciente publicación en diversos medios de comunicación de la imposición de la sanción de 30.000 € a un alojamiento turístico por registrar los datos de la identificación de un cliente, la AEPD se ha visto obligada a aclarar su postura en este tema.

En el presente post voy a comentarte el comunicado que ha realizado la Agencia Estatal de Protección de Datos Personales en relación al registro de datos de ciudadanos que hacen los alojamientos turísticos.

 

Registro de Viajeros - RD 933-2021 - Alquiler Vivienda Vacacional

Indice

  • 1
  • 2 ¿Cuáles son los hechos que han dado lugar a la sanción por parte de la AEPD?
  • 3 ¿Cuáles son las conclusiones que cabe extraer del Comunicado de la Agencia Española de Protección de Datos?
  • 4 ¿Se puede escanear la fotografía de un documento de identidad del cliente?
  • 5 Soluciones y Recomendaciones para la correcta protección de los Datos Personales en el Registro de Viajeros de los Alojamientos Turísticos:
  • 6 He creado una gran comunidad en internet (Facebook) sobre alquileres turísticos, y me encantaría que formaras parte de ella.
  • 7 Por ahora somos más de 3.200 miembros y creciendo, cada día.

¿Cuáles son los hechos que han dado lugar a la sanción por parte de la AEPD?

En relación a la recogida y utilización de los datos personales de sus clientes, el establecimiento de alojamiento que fue sancionado por la AEPD actuaba de la siguiente manera:

  • Cuando el cliente se registraba, el establecimiento le proporciona una tarjeta magnética que le permitía, además del acceso a la habitación, el pago de los consumos con cargo a su cuenta.
  • En el momento de realizar un consumo, el cliente facilitaba esa tarjeta al empleado, quien, al pasarla por su dispositivo, tenía acceso a la fotografía.

El establecimiento pretendía con la anterior forma de actuar, evitar un uso fraudulento de la tarjeta de consumo interno del establecimiento de hospedaje. Pues de esta manera, se comprobaba y verificaba la identidad del cliente al realizar cargos en la cuenta de su habitación con el objetivo de no causar un perjuicio económico a los clientes.

Éste, como decimos, era el fin que justificaba el mencionado uso de la fotografía del pasaporte. o documento de identidad del cliente.

Expuestos así los hechos, parecería que lo que sanciona la AEPD es el simple escaneo de la fotografía del pasaporte.

No es exactamente así.

Realmente lo que sanciona la AEPD es el escaneo de la información de un documento de identificación del cliente (en este caso del pasaporte), y la utilización de dicha información personal para un uso diferente al registro de viajeros

[click_to_tweet tweet=»La AEPD sanciona el escaneo de la información de pasaporte y la utilización de dicha información personal para uso diferente al registro de viajeros.» quote=»La AEPD sanciona el escaneo de la información de pasaporte y la utilización de dicha información personal para uso diferente al registro de viajeros.» theme=»style5″]

Asesoramiento on line

¿Cuáles son las conclusiones que cabe extraer del Comunicado de la Agencia Española de Protección de Datos?

Del comunicado de la AEPD conviene sacar las siguientes conclusiones:

1. La obligación de Registro de Viajeros e Información a la Policía

Los alojamientos turísticos deben registrar los datos de los documentos de identificación de sus clientes para cumplir las normas españolas sobre registros de viajeros, y comunicarlos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en cumplimiento de la normativa de seguridad ciudadana.

Así lo dispone el artículo 24 de la Ley Orgánica 4/2015, en su apartado primero:

 “Las personas físicas o jurídicas que ejerzan actividades relevantes para la seguridad ciudadana, como las de hospedaje… quedarán sujetas a las obligaciones de registro documental e información en los términos que establezcan las disposiciones aplicables”.

Este artículo se ha visto completado, a nivel reglamentario, por lo establecido en el Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor.

[click_to_tweet tweet=»Si estás interesado en conocer lo que dice el Real Decreto 933/2021, te lo explico de forma muy gráfica a través de mi presentación interactiva que está colgada en mi grupo privado de Telegram de Alquiler Vivienda Vacacional.» quote=»Si estás interesado en conocer lo que dice el Real Decreto 933/2021, te lo explico de forma muy gráfica a través de mi presentación interactiva que está colgada en mi grupo privado de Telegram de Alquiler Vivienda Vacacional.» theme=»style4″]

Información de este asunto en mi grupo privado de Telegram

Informarte que en en mi grupo privado de Telegram de Alquiler Vivienda Vacional cuelgo todo los días información y noticias de actualidad relacionadas con el alquiler turístico.

 

Partes de entrada - Registro documental - Comunicación de datos - Sanciones

 

2. La recogida de Datos Personales necesarios para el Registro de Viajeros

Consecuentemente, la citada normativa de seguridad ciudadana legitima la recogida de los siguientes datos personales, considerados como necesarios, relativos a:

– Número de documento de identidad

– Tipo de documento y fecha de expedición,

– Nombre y apellidos,

– Sexo,

– Fecha de nacimiento,

– País de nacionalidad,

– Fecha de entrada

– Firma del viajero.

Estos datos deberán incorporarse a la información que la entidad responsable del alojamiento deberá trasladar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Es importante destacar que para recabar la anterior información no será preciso obtener el consentimiento expreso del cliente, puesto que ello viene respaldado por la normativa de seguridad ciudadana

[click_to_tweet tweet=»Para recabar el número de documento de identidad, tipo de documento y fecha de expedición, nombre y apellidos, sexo, fecha de nacimiento, país de nacionalidad, fecha de entrada y firma del viajero, no será preciso obtener el consentimiento expreso del cliente, puesto que ello viene respaldado por la normativa de seguridad ciudadana.» quote=»Para recabar el número de documento de identidad, tipo de documento y fecha de expedición, nombre y apellidos, sexo, fecha de nacimiento, país de nacionalidad, fecha de entrada y firma del viajero, no será preciso obtener el consentimiento expreso del cliente, puesto que ello viene respaldado por la normativa de seguridad ciudadana.» theme=»style5″]

 

Partes de entrada - Registro documental - Comunicación de datos - Sanciones

3. La recogida de otros Datos Personales no necesarios, para fines distintos al Registro de Viajeros

Sin embargo,  la norma no legitima o ampara la recogida y utilización de otros datos diferentes a los anteriores, para fines distintos al registro de viajeros.

Por ejemplo, escanear/recoger la fotografía del cliente para fines de control de acceso y la facturación de sus consumos durante su estancia, ajenos al registro de viajeros, se consideran por la AEPD que no son necesarios.

Asesoramiento on line

¿Se puede escanear la fotografía de un documento de identidad del cliente?

A estas alturas del post, te estarás preguntando, si ¿puedo pedir y escanear la fotografía del documento de identidad o pasaporte del cliente?

Para responder a la pregunta, conviene distinguir dos situaciones:

1. Para el fin de Registro de Viajeros:

La AEPD ha declarado que la recogida y utilización de fotografías no están amparadas por las bases jurídicas de ejecución del contrato o cumplimiento de una obligación legal del registro de viajeros.

Entiende que supone un tratamiento de datos personales innecesario y desproporcionado para tal fin.

2. Para otros fines distintos al Registro de Viajeros:

Para estos casos sería imprescindible, que:

  • Se informe de ello al cliente, y
  • Se obtenga su expreso consentimiento.

En la información tendente a obtener el consentimiento del cliente, el establecimiento deberá expresar el fundamento jurídico que hace preciso dicha recogida de dichos datos diferentes a los de registro de viajeros.

[click_to_tweet tweet=»Todo establecimiento que pretenda utilizar los datos del cliente fuera de los fines autorizados por ley (seguridad ciudadana) debe proporcionar la información sobre protección de datos personales y obtener el expreso consentimiento del cliente.» quote=»Todo establecimiento que pretenda utilizar los datos del cliente fuera de los fines autorizados por ley (seguridad ciudadana) debe proporcionar la información sobre protección de datos personales y obtener el expreso consentimiento del cliente.» theme=»style5″]

En el caso comentado, la AEPD sancionó al establecimiento porque  éste no informó de ello y escaneo la fotografía de sus clientes para el control de acceso y facturación.

Partes de entrada - Registro documental - Comunicación de datos - Sanciones

Soluciones y Recomendaciones para la correcta protección de los Datos Personales en el Registro de Viajeros de los Alojamientos Turísticos:

Dicho lo anterior, me vas a permitir hacerte las siguientes recomendaciones:

  1. Como regla general recoge y utiliza sólo los datos personales de tus clientes que sean imprescindibles para su registro policial. A saber: el número de documento de identidad, tipo de documento y fecha de expedición, nombre y apellidos, sexo, fecha de nacimiento, país de nacionalidad, fecha de entrada y firma del viajero. (Datos «necesarios»)
  2. No recojas y trates los anteriores datos personales  «necesarios» de tus clientes, para fines distintos al registro de viajeros (Por ejemplo, para el control de acceso, facturación, etc.)
  3. Si recoges datos personales diferentes a los «necesarios» para el registro (por ejemplo, la fotografía del documento de identidad o pasaporte), deberá ser para fines diferentes al registro de viajeros.
  4. Si recoges datos personales diferentes a los de registro para otros fines, deberás obtener previamente el consentimiento expreso (escrito) del cliente para ello.
  5. Además del consentimiento del cliente, deberás informarle por escrito de cuál es el motivo y/o fundamento legal que te ampara para dicha recogida.
  6. Si has recogido datos diferentes a los datos personales necesarios para el registro (número de documento de identidad, tipo de documento y fecha de expedición, nombre y apellidos, sexo, fecha de nacimiento y país de nacionalidad, fecha de entrada y firma del viajero), deberás simplemente suprimirlos/eliminarlos.

 

Asesoramiento on line

Y recuerda que este post no suple el asesoramiento especializado que probablemente pueda requerir tu asunto, y que puedo ofrecerte.

Somos abogados expertos en alquileres turísticos

Abogados expertos en alquileres turísticos y vacacionales: consultoría legal, fiscal y de gestión especializada

 

Finalmente, si te ha gustado, por favor, comparte la información en tus redes sociales.

Si lo prefieres, puedes hacer un comentario de agradecimiento.

Ello me ayudará a saber tu opinión y a mejorar la calidad de mis contenidos.

Grupo cerrado de Facebook

He creado una gran comunidad en internet (Facebook) sobre alquileres turísticos, y me encantaría que formaras parte de ella.

Por ahora somos más de 3.200 miembros y creciendo, cada día.

Me encantaría que formaras parte de ella. 

¿Te  apuntas?

Para entrar sólo tienes que pinchar aquí.

Grupo cerrado de Facebook
Abogados expertos en alquileres turísticos y vacacionales: consultoría legal, fiscal y de gestión especializada
Exclusión de responsabilidad de Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables: 

Los contenidos de esta página son de carácter general y tienen finalidad meramente informativa  para facilitar el cumplimiento de la normativa aplicable a la actividad turística vacacional por parte de sus usuarios. 

Sin constituir en modo alguno la prestación de un servicio de asesoramiento legal de ningún tipo, por lo que dicha información resulta insuficiente para la toma de decisiones personales o empresariales por parte del usuario. 

En consecuencia, se recomienda que los usuarios de la presente página web se pongan en contacto con los órganos competentes y/o los profesionales que correspondan para resolver cuantas dudas y cuestiones puedan surgirles sobre la actividad turística vacacional con carácter previo a su inicio. 

Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables no se responsabilizan en ningún caso de las decisiones tomadas a partir de la información suministrada en la página web ni de los daños y perjuicios producidos en el usuario o terceros con motivo de actuaciones que tengan como fundamento la información obtenida en la presente página web. 

El servicio de acceso a la presente página web incluye dispositivos técnicos de enlace, directorios e incluso instrumentos de búsqueda que permiten al usuario acceder a otras páginas y portales de Internet (sitios enlazados). 

Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables no se hacen responsables por los daños producidos por la ilicitud, calidad, desactualización, indisponibilidad, error e inutilidad de los contenidos y/o servicios de los sitios enlazados ni por cualquier otro daño. 

En ningún caso, la existencia de sitios enlazados debe presuponer la existencia de acuerdos con los responsables o titulares de los mismos, ni la recomendación, promoción o identificación de Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables con las manifestaciones, contenidos o servicios proveídos.

 

Filed Under: Consejos prácticos Tagged With: Agencia Española de Protección de Datos, alojamientos turísticos, fotografía, Protección de Datos, registro de viajeros

Reader Interactions

Comments

  1. Lourdes says

    1 abril, 2022 at 10:43 am

    Gracias por la información. Clara y bien explicada. Saludos.

    Responder
    • alquiler vivienda vacacional says

      1 abril, 2022 at 11:19 am

      Hola Lourdes

      Muchas gracias por tu valioso y agradable comentario

      Que tengas un feliz día

      Responder
  2. Ángel says

    2 abril, 2022 at 3:26 pm

    Si se tiene una inspección de hacienda te piden los DNI?

    Responder
    • alquiler vivienda vacacional says

      2 abril, 2022 at 10:26 pm

      Hola Angel

      Como ya te hemos contestado a través del grupo de Facebook (Observatorio de Alojamientos Turísticos) donde has formulado la misma pregunta:

      El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en su artículo 12.6 permite que el responsable del tratamiento de los datos (en este caso la Agencia Tributaria), «cuando tenga DUDAS RAZONABLES en relación con la IDENTIDAD de la persona física en cuestión, pueda pedir que se facilite información adicional necesaria para acreditar la identidad del interesado»

      Así por ejemplo, cuando el interesado actúe de FORMA PRESENCIAL no será precisa la aportación de fotocopia del DNI, siempre que lo exhiba. Cuando se actúa POR REPRESENTACIÓN, si te pedirán fotocopia del DNI del representante como forma de acreditar su representación.

      Lo dicho anteriormente vale para cualquiera que sea responsable del tratamiento de los datos: Agencia Tributaria, Ayuntamiento, Turismo … incluso para el anfitrión, en el proceso de registro de viajeros.

      Si necesitas que estudiemos tu caso particular, no dudes en contactar conmigo en el correo info@alquilerviviendavacacional.com

      Tampoco olvides entrar en mi nuevo canal de Telegram

      Allí subo a diario noticias de interés sobre el alquiler turístico

      Que tengas un feliz día

      Responder
  3. Aina says

    30 mayo, 2022 at 12:15 pm

    Buenos días!!!
    Éste fin de semana he ido como huésped a una casa de colonias, yo era la organizadora y sabía que teníamos que hacer registro de todos los que nos quedamos a dormir, pero no sabia que se debía entregar antes de pasar la noche (el propietario tampoco nos informó)! Pues mandé toda la información al propietario al día siguiente, domingo (cuando ya nos íbamos).
    Hoy me ha dicho que ésta información llegó tarde por lo tanto tengo una multa de 300 euros, que debería haber entregado el registro el sábado. Mi pregunta es, éste error, puede ser cobrado a mi costa o realmente es su responsabilidad y debería ir en nombre del propietario? Se lo puedo reclamar!??

    Muchas gracias!!!!

    Responder
    • alquiler vivienda vacacional says

      30 mayo, 2022 at 12:27 pm

      Hola Aina

      La Orden INT/321/2021, que regula en la actualidad este tema, establece la obligación para el propietario (no para el huésped) de comunicar los datos de los partes de entrada, u hojas registro, al cuerpo policial correspondiente dentro de las 24 horas siguientes a la entrada de los huéspedes en el alojamiento.

      Si necesitas que estudiemos tu caso particular, no dudes en contactar conmigo en el correo info@alquilerviviendavacacional.com

      Tampoco olvides entrar en mi nuevo canal de Telegram

      Allí subo a diario noticias de interés sobre el alquiler turístico

      Que tengas un feliz día

      Responder
  4. Pablo says

    28 septiembre, 2022 at 10:25 am

    Hola,

    Gracias pro este articulo tan bueno.

    alquilo de vez en cuando mi casa de la playa en Girona a través de Airbnb.
    Tengo licencia turística y declaro todos los impuestos.

    Sin embargo NUNCA he informado a la policía del registro de mis huéspedes.
    Entiendo que toda la información del huésped la tiene Airbnb.

    Significa ello que voy a tener que pagar una multa?

    Responder
    • alquiler vivienda vacacional says

      28 septiembre, 2022 at 11:08 pm

      Hola Pablo

      Gracias por tu comentario.

      Debes estar tranquilo por lo que no hayas hecho en pasado. Airbnb no comparte con la policía ninguna información , que es quien te puede sancionar.

      Pero lo que si te recomiendo es que a partir de ahora hagas el registro de tus viajeros.

      Si necesitas ayuda, no dudes en contactar conmigo en el correo info@alquilerviviendavacacional.com

      Tampoco olvides entrar en mi nuevo canal de Telegram

      Allí subo a diario noticias de interés sobre el alquiler turístico

      Que tengas un feliz día

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

ARTÍCULOS DEL BLOG

Cómo registrar una vivienda de uso turístico en Madrid: Paso a paso

COMUNIDAD DE MADRID: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)

Guía definitiva para el alquiler de estancias turísticas en viviendas 2019

BALEARES: Guía definitiva para el alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)

Viviendas de Uso Turístico de Cataluña: nueva regulación

La nueva normativa de las viviendas turísticas de Cataluña

Qué dice Tribunal Supremo de las viviendas turísticas

La Jurisprudencia del Tribunal Supremo y los alquileres turísticos

¿Cómo afectará el PEH a las VUT de Madrid? (Ii)

Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (II)

¿Cómo afectará el PEH a las VUT de Madrid? (I)

Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (I)

El proyecto de ley de ordenación sostenible del uso turístico de viviendas en Canarias

La nueva regulación de las viviendas vacacionales de Canarias (VV)

Medidas contra el alquiler turístico por las comunidades de vecinos

¿La comunidad de propietarios puede impedir el alquiler de una vivienda turística?

Necesito la autorización de la comunidad de propietarios

Vivienda de uso turístico en Andalucía y aprobación de la comunidad de propietarios

Plataformas en línea y Número de Registro de Alquiler

ASTURIAS: Si quieres que tu vivienda de uso turístico cumpla con la normativa

Últimos posts del blog

  • Vivienda de uso turístico en Andalucía y aprobación de la comunidad de propietarios
  • Plataformas en línea y Número de Registro de Alquiler
  • ASTURIAS: Si quieres que tu vivienda de uso turístico cumpla con la normativa
  • Contratos de temporada no turísticos. Duración y regulación
  • ARAGÓN: Si quieres que tu vivienda de uso turístico cumpla con la normativa
  • Preguntas y Respuestas sobre la autorización del alquiler turístico por las comunidades de propietarios (Parte 2)
  • Preguntas y Respuestas sobre la autorización del alquiler turístico por las comunidades de propietarios (Parte 1)
  • GALICIA: Si quieres que tu vivienda de uso turístico cumpla con la normativa
  • Preguntas y Respuestas sobre el Número de Registro Único de Arrendamientos (NRUA)
  • ANDALUCÍA: Si quieres que tu vivienda de uso turístico cumpla con la normativa
  • ANDALUCÍA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico
  • Contrato de temporada. Algunas cuestiones controvertidas
  • Contrato de temporada. Ideas básicas
  • El fin del alquiler turístico en las comunidades de propietarios
  • CONTRATOS DE TEMPORADA Y SES.HOSPEDAJES. ¿Existe la obligación de comunicar los datos de los clientes?
  • ASTURIAS: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
  • La sociedad patrimonial para el arrendamiento de inmuebles
  • Comunidad valenciana guía definitiva para el alquiler viviendas turísticas
  • Cómo registrar una vivienda de uso turístico en Madrid: Paso a paso
  • COMUNIDAD DE MADRID: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
  • CANARIAS: Guía definitiva para el alquiler de viviendas vacacionales 2024 (VV)
  • CANARIAS. El proyecto de nueva regulación de las viviendas vacacionales (2024) que acabará con éstas.
  • ALOJAMIENTOS DE ALQUILER DE CORTA DURACIÓN. El Registro Único Estatal y la Ventanilla Única Digital de arrendamientos
  • Cómo dar de alta una vivienda vacacional o una vivienda de uso turístico en el Principado de Asturias: Paso a paso
  • ARAGÓN: Nueva regulación de las viviendas de uso turístico (VUT)
  • COMUNIDAD VALENCIANA: COMPATIBILIDAD  ENTRE  ALQUILER TURÍSTICO Y RESIDENCIAL
  • Alquiler turístico y Registro de Viajeros. Novedades a partir de 2023
  • COMUNIDAD VALENCIANA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas turísticas (VT)
  • BALEARES: Guía definitiva para el alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)
  • Como evitar que te sancionen en el Registro de viajeros de tu Alojamiento
  • La nueva normativa de las viviendas turísticas de Cataluña
  • Alquiler de habitaciones en vivienda turística. Prohibición vs Exclusión.
  • Alquiler turístico de tu vivienda habitual
  • ¿Puedo resolver mi contrato de alquiler de vivienda turística?
  • Alta de una vivienda turística en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
  • El alquiler turístico de habitaciones
  • La Jurisprudencia del Tribunal Supremo y los alquileres turísticos
  • ¿Es obligatorio el requisito del aire acondicionado en las viviendas con fines turísticos (VFT) de Andalucía?
  • Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (II)
  • Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (I)
  • La nueva regulación de las viviendas vacacionales de Canarias (VV)
  • ¿Qué seguro necesito para el alquiler de mi vivienda turística?
  • ¿La comunidad de propietarios puede impedir el alquiler de una vivienda turística?
  • Cómo conseguir el informe de compatibilidad urbanística en la Comunidad Valenciana
  • Baleares: contrato de alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)
  • El triste destino del alquiler turístico: pleitear y pleitear, sin parar (Caso de Canarias)
  • Ayuntamiento de Madrid versus Comunidad de Madrid: competencias sobre las viviendas de uso turístico
  • Nueva regulación de las viviendas de uso turístico en La Rioja
  • LA RIOJA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)
  • La Inspección de Turismo: sol@ ante el peligro
  • Cómo defenderte si te sancionan por alquilar una vivienda turística (II)
  • Cómo defenderte si te sancionan por alquilar una vivienda turística (I)
  • ¿Qué modelo de gestión utilizas para alquilar tu vivienda turística?
  • ¿Tengo que darme de alta como autónomo para alquilar una vivienda turística?
  • A la caza del alquiler turístico
  • Informe municipal de compatibilidad urbanística en la Comunidad Valenciana: «te digo que no y me pagas por ello»
  • Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos de Mallorca (PIAT): La limitación del uso turístico en la isla
  • Cómo dar de alta un alojamiento turístico extra hotelero en Cantabria: Paso a paso
  • Cómo dar de alta una vivienda de uso turístico en Cataluña: Paso a paso
  • Cómo dar de alta un apartamento turístico en Extremadura: Paso a paso

Footer

Sobre mí, mi lema y mi utopía por los que lucho para que se hagan realidad algún día:

Mi nombre es Juan Antonio Mateos Mateos.

Soy abogado. Especialista en Derecho Civil y Administrativo.

Comprometido con la defensa de la economía colaborativa y el alquiler de estancias en viviendas residenciales con fines turísticos y vacacionales.

Mi lema es: Libertad y responsabilidad.
Mi utopía es: La autorregulación y el libre mercado.

¿Llegará a ocurrir algún día que el sector del alquiler turístico vacacional de las estancias en viviendas residenciales se autorregule sin interferencias de la Administración?

Espero que sí. Sucederá cuando las diferentes Administraciones Públicas (estatal, autonómicas y municipales) fracasen estrepitosamente (porque seguro que fracasarán) en su intento de regular un sector que no les pertenece, y que sólo los ciudadanos sabemos y estamos en condiciones de gestionar mejor desde la libertad y la responsabilidad.

Saber más sobre nosotros

Artículos del blog

Medidas contra el alquiler turístico por las comunidades de vecinos

¿La comunidad de propietarios puede impedir el alquiler de una vivienda turística?

Por alquiler vivienda vacacional

Cómo registrar una vivienda de uso turístico en Madrid: Paso a paso

Por alquiler vivienda vacacional

COMUNIDAD DE MADRID: Guía definitiva para el alquiler de viviendas de uso turístico (VUT)

Por alquiler vivienda vacacional

Guía definitiva para el alquiler de estancias turísticas en viviendas 2019

BALEARES: Guía definitiva para el alquiler de estancias turísticas en viviendas (ETV)

Por alquiler vivienda vacacional

Viviendas de Uso Turístico de Cataluña: nueva regulación

La nueva normativa de las viviendas turísticas de Cataluña

Por alquiler vivienda vacacional

Qué dice Tribunal Supremo de las viviendas turísticas

La Jurisprudencia del Tribunal Supremo y los alquileres turísticos

Por alquiler vivienda vacacional

¿Cómo afectará el PEH a las VUT de Madrid? (Ii)

Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (II)

Por alquiler vivienda vacacional

¿Cómo afectará el PEH a las VUT de Madrid? (I)

Viviendas de Uso Turístico y estado de alarma en Madrid creado por el PEH (I)

Por alquiler vivienda vacacional

El proyecto de ley de ordenación sostenible del uso turístico de viviendas en Canarias

La nueva regulación de las viviendas vacacionales de Canarias (VV)

Por alquiler vivienda vacacional

Requisitos de la refrigeración y calefacción de las VFT

¿Es obligatorio el requisito del aire acondicionado en las viviendas con fines turísticos (VFT) de Andalucía?

Por alquiler vivienda vacacional

Como alquilar una vivienda de uso turístico por habitaciones o estancias

¿Puedo alquilar una vivienda de uso turístico por habitaciones en Cataluña?

Por alquiler vivienda vacacional

Resolución del contrato de alquiler de vivienda turística por el huésped

¿Puedo resolver mi contrato de alquiler de vivienda turística?

Por alquiler vivienda vacacional

Impuestos y modelos alquiler vivienda turística

¿Qué impuestos y modelos hay que declarar cuando subarriendas una vivienda turística? (Consulta fiscal)

Por alquiler vivienda vacacional

Formas de alquilar una vivienda turística

¿Qué modelo de gestión utilizas para alquilar tu vivienda turística?

Por alquiler vivienda vacacional

Seguro de Responsabilidad Civil para viviendas turísticas

¿Qué seguro necesito para el alquiler de mi vivienda turística?

Por alquiler vivienda vacacional

Qué necesito para alquilar mi vivienda turística

¿Tengo que darme de alta como autónomo para alquilar una vivienda turística?

Por alquiler vivienda vacacional

Copyright © 2025 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR