El día 2 de diciembre tú decides cómo quieres que se regule el alquiler de viviendas turísticas en Andalucía durante los próximos cuatro años. Sólo tú, con tu voto, decides el destino de Andalucía.
Apunta esta fecha en tu memoria o en tu agenda (mejor).
Si tienes la “condición de andaluz” (sólo si eres “vecino” de cualquier municipio andaluz), el próximo 2 de diciembre de 2018 tienes una cita importante con las urnas.

Eres libre de votar o no votar en las próximas elecciones al Parlamente de Andalucía.
Con tu voto puedes cambiar o validar la regulación actual de las viviendas con fines turísticos de Andalucía.
En tu mano está.
Pero, permite que te pregunte (sin ánimo de ofender):
¿Te has leído los programas electorales de los principales partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas?
¿Sabes lo que dice cada uno de ellos sobre la regulación de las viviendas turísticas?
¿Vas a entregar tu preciado voto a cualquiera?
¿Acaso vas a votar a ciegas?
Para consultar la regulación actual (PSOE) te aconsejo que leas >>> ANDALUCÍA: Guía definitiva para el alquiler de viviendas con fines turísticos (VFT)<<<
Con tu voto, les castigas o les premias.
Ahora llega tu turno.
Sólo tú decides el destino de Andalucía
Luego no te quejes, si pudiendo votar no votas.
LO QUE DICEN LOS PROGRAMAS ELECTORALES SOBRE EL ALQUILER DE LAS VIVIENDAS TURÍSTICAS
Con el ánimo de darte a conocer los principales programas electorales de los principales partidos políticos que se presentan a las Elecciones al Parlamento Andaluz 2018-2022, te dejo en este post lo que dicen y no dicen sobre el alquiler de las viviendas turísticas en Andalucía.
Aunque al final de verlos puede que te quedes como al principio (¿pero dicen alguna cosa?), por lo menos despejarás algunas dudas sobre quién está a favor y quién está en contra del alquiler de las viviendas turísticas en Andalucía.
Antes de nada decirte que a los comicios andaluces se presentan un total de 26 partidos políticos en toda Andalucía pero sólo 10 de ellos estarán presentes en todas las provincias.
No voy a hablarte de todos los programas electorales, sólo de algunos de ellos.
ADELANTE ANDALUCÍA (PODEMOS) Y LAS VIVIENDAS TURÍSTICAS
El partido Adelante Andalucía propone en su programa electoral Crear un proyecto de ley de viviendas turísticas, para regular de forma integral y sostenible la comercialización de estancias en viviendas turísticas, con los siguientes objetivos:
- Lograr una oferta turística equilibrada.
- Evitar la competencia desleal.
- Evitar la especulación inmobiliaria de grandes mercados.
- Garantizar el cumplimiento de las normativas urbanísticas.
- Preservar los derechos de la población residente.
Asimismo propone Poner en marcha un proyecto de ley de garantías sociales en el sector turístico, que tenga como objetivos:
- Establecer un marco de relación laboral y comercial del turismo con mayor certidumbre para los turistas como consumidores.
- Garantizar la responsabilidad social en el sector empresarial y una oferta adecuada a la capacidad de carga de los destinos.
Para ello, prevé la creación de:
- Una plataforma público-privada de comercialización de la oferta turística.
- Un sistema de certificación de la responsabilidad social en los alojamientos turísticos.
- Un mecanismo de arbitraje en las áreas especialmente saturadas.
Otras propuestas restrictivas del alquiler turístico:
- Elaborar un marco autonómico de coordinación para facilitar que los ayuntamientos andaluces que lo deseen puedan incorporar una tasa turística.
- Realizar un estudio para la implantación del Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos.
CIUDADANOS Y LAS VIVIENDAS TURÍSTICAS
En el programa electoral de Ciudadanos no existe ninguna referencia expresa a la regulación de las viviendas turísticas.
Simplemente se limita a prometer de manera genérica la aplicación de los principios de buena regulación asegurando la proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, simplicidad, mínima intervención y limitación de cargas a los ciudadanos.
PACMA (PARTIDO ANIMALISTA) Y LAS VIVIENDAS TURÍSTICAS
El PACMA propone lo que denomina en su programa electoral una regulación “pormenorizada” de las viviendas de alquiler turístico que se concretaría en lo siguiente:
- Protección a las comunidades de propietarios con la adopción de las siguientes medidas:
- Prohibición de abrir cualquier tipo de hospedaje turístico en edificios de usos residenciales, salvo que tengan un acceso independiente desde la calle y no compartan zonas comunes.
- Se pueda acordar, por mayoría simple, el ejercicio de acciones judiciales para prohibir el uso de una vivienda para alquiler vacacional, cuando las comunidades de propietarios se vean afectadas de manera reiterada por actividades molestas que perjudican la paz y la convivencia, a fin de sancionar la pasividad de los arrendadores que no adoptan medidas de control y prevención y sólo les importa su fin recaudatorio.
- La comunidad de propietarios pueda exigir la suscripción a cargo del arrendador/a de una póliza de seguro de responsabilidad civil para indemnizar a la misma de los daños que puedan causar los inquilinos/as en los elementos comunes.
- Además las viviendas destinadas a alquiler vacacional deben cumplir con los mismos requisitos que tienen el resto de alojamiento turísticos, como hoteles y hostales.
- Controlar quién se dedica al alquiler vacacional, de manera que se registre correctamente, obtenga la licencia oportuna y contribuya a la Hacienda Pública con la declaración de los ingresos obtenidos.
- Aumentar el número de inspectores que comprueben si los propietarios están cumpliendo la normativa, incidiendo en el control digital en todas las plataformas que ofertan este tipo de viviendas.
- Establecer la exigencia de datos en el contrato de alquiler vacacional que permiten el control y la fiscalización del alquiler, con su inscripción en el Registro de Turismo de Andalucía (RTA).
- La obligación de identificar a todos los huéspedes, confeccionar un Libro-Registro de Viajeros/as y comunicar la entrada en las 24 horas siguientes a la Policía Local, Nacional o Guardia Civil, según el municipio o circunscripción que corresponda.
PARTIDO POPULAR Y LAS VIVIENDAS TURÍSTICAS
En su programa electoral, el Partido Popular promete Incentivos Fiscales y Mejora Normativa para Hostales, Pensiones, Posadas, Pequeños Hoteles y Apartamentos Turísticos.
Si bien no se concretan cuáles serian las actuales condiciones normativas de las viviendas turísticas que se mejorarían.
También habla de vigilar la competencia desleal y su presencia y comercialización en las diferentes plataformas tecnológicas.
PARTIDO SOCIALISTA Y LAS VIVIENDAS TURÍSTICAS
El partido socialista que ha gobernado hasta ahora la Junta de Andalucía viene ahora a anunciar en su programa electoral la Adaptación de la normativa de viviendas con finalidad turística para garantizar la calidad y seguridad de la oferta de alojamientos y la singularidad de vecindad en los centros y barrios históricos y ciudades del litoral.
Reconociendo con ello implícitamente que la actual normativa ni garantiza la calidad ni la seguridad de la oferta de los alojamientos turísticos.
VOX Y LAS VIVIENDAS TURÍSTICAS
Tampoco Vox menciona expresamente a las viviendas turísticas.
De manera general promete la Simplificación de normativas, trámites y procedimientos.
En concreto, Derogar cinco normativas por cada una promulgada para el comercio y la industria.
También Eliminar todo tipo de coste público (tasas e impuestos) para la constitución y puesta en marcha de una empresa sea cual sea la forma jurídica que adopte.
CONCLUSIÓN
Salvo el partido Animalista que anuncia medidas restrictivas y contrarias al alquiler de las viviendas turísticas, y, en menor medida, Adelante Andalucía (Podemos), el resto de partidos políticos o se olvidan de las viviendas turísticas (Ciudadanos o Vox) o si hablan de las viviendas turísticas es para decir generalidades y no concretar nada (PP y PSOE).
REGULACIÓN ACTUAL = PSOE
>>> GUÍA PARA REGISTRAR UNA VIVIENDA TURÍSTICA VACACIONAL EN ANDALUCÍA. TODOS LOS TRÁMITES <<<
VIDEOS PARA VOTAR EN LAS ELECCIONES ANDALUZAS
Vídeo Cómo votar 2018
El 2 de diciembre se celebran elecciones al Parlamento de Andalucía, si desea votar ese día deberá identificarse con DNI, permiso de conducir o pasaporte cuando acuda a su colegio electoral. Encontrará más información en el apartado “el voto y sus modalidades
Vídeo Voto Braille 2018
Si tienes una discapacidad visual superior al 33% y conoces el sistema braille, puedes ejercer tu derecho al voto con plena autonomía. Puedes solicitarlo hasta el 5 de noviembre de 2018.
Infórmate llamando al teléfono gratuito 900 12 2018 o accede al apartado Voto accesible de esta web ” o llamando al teléfono gratuito 900 12 2018.
Vídeo Elecciones – 2018
Si deseas votar ese día, identifícate con tu DNI, permiso de conducir o pasaporte cuando acudas a tu colegio electoral. También puedes ejercer tu derecho al voto por correo.
Infórmate llamando al teléfono gratuito 900 12 2018 o entra en el apartado El voto y sus modalidades.
Vídeo Elecciones – Voto Correo
Si ese día quieres votar y no puedes hacerlo, adelántate y hazlo por correo. Solicita la documentación necesaria hasta el 22 de noviembre en cualquier oficina de correosde forma gratuita.
Una vez solicitada y recibida en tu domicilio, podrás enviar tu voto por correo certificado hasta el 28 de noviembrede forma gratuita.
Infórmate llamando al teléfono gratuito 900 12 2018 o entra en apartado Voto por correo desde el interior de España.
Vídeo Elecciones – ERTA
Si estás temporalmente en el extranjero, entre el 9 de octubre y el 2 de diciembre, puedes votar en las Elecciones al Parlamento de Andalucía del próximo 2 de diciembre.
Debes inscribirte en el registro de matrícula consular como no residente y recoger tu solicitud hasta el 3 de noviembre en tu oficina consular o descargarla en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Tendrás que entregarla personalmente con tu DNI o pasaporte. Recibirás la documentación en tu domicilio del extranjero y tendrás hasta el 28 de noviembre para enviar gratuitamente tu voto por correo certificado.
Puedes ejercer tu derecho al voto, aunque estés temporalmente en el extranjero el 2 de diciembre de 2018, Elecciones al Parlamento de Andalucía.
Infórmate llamando al teléfono gratuito 900 12 2018 o entra en el apartado Voto desde el extranjero.
Video Campaña “Consulta Censo Electoral”
Para poder ejerecer tu derecho al voto debes estar correctamente inscrito en las listas del Censo Electoral.
Si has cambiado de domicilio habitual o has alcanzado recientemente la mayoría de edad, puedes verificarlo en las listas electorales expuestas en tu ayuntamiento o consulado desde el día 15 al 22 de octubrey si detectas algún error u omisión puedes reclamarlo entre el 15 y el 22 de octubre.
Vídeo Voto CERA 2018
Si reside en el extranjero, dispone de inscripción en el Censo electoral de residentes ausentes (CERA), y desea votar en las elecciones al Parlamento de Andalucía del 2 de diciembre podrá solicitarlo hasta el 3 de noviembre.
Encontrará información sobre cómo hacerlo en la Oficina del Censo Electoral, en la opción de “voto desde el extranjero“ o llamando al teléfono gratuito 900 12 2018
Gracias por haber llegado hasta aquí.
Y recuerda que este post no suple el asesoramiento especializado que probablemente pueda requerir tu asunto.
Para finalizar, sólo te pido una puntuación y un comentario. Ello me ayudará a saber tu opinión y a mejorar la calidad de mis contenidos.
También es muy importante para mí que compartas esta entrada en tus redes sociales.
Estoy creando la comunidad más grande en internet sobre alquileres turísticos.
Me encantaría que formaras parte de ella.
¿Te apuntas?
No te pierdas los contenidos más exclusivos que publico para tí en mi grupo cerrado de Facebook.
La mejor forma de estar siempre conectados y poder ayudarte.
Para entrar sólo tienes que pinchar aquí.
Exclusión de responsabilidad de Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables: Los contenidos de esta página son de carácter general y tienen finalidad meramente informativa para facilitar el cumplimiento de la normativa aplicable a la actividad turística vacacional por parte de sus usuarios, sin constituir en modo alguno la prestación de un servicio de asesoramiento legal de ningún tipo, por lo que dicha información resulta insuficiente para la toma de decisiones personales o empresariales por parte del usuario. En consecuencia, se recomienda que los usuarios de la presente página web se pongan en contacto con los órganos competentes y/o los profesionales que correspondan para resolver cuantas dudas y cuestiones puedan surgirles sobre la actividad turística vacacional con carácter previo a su inicio. Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables no se responsabilizan en ningún caso de las decisiones tomadas a partir de la información suministrada en la página web ni de los daños y perjuicios producidos en el usuario o terceros con motivo de actuaciones que tengan como fundamento la información obtenida en la presente página web. El servicio de acceso a la presente página web incluye dispositivos técnicos de enlace, directorios e incluso instrumentos de búsqueda que permiten al usuario acceder a otras páginas y portales de Internet (sitios enlazados). Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables no se hacen responsables por los daños producidos por la ilicitud, calidad, desactualización, indisponibilidad, error e inutilidad de los contenidos y/o servicios de los sitios enlazados ni por cualquier otro daño. En ningún caso, la existencia de sitios enlazados debe presuponer la existencia de acuerdos con los responsables o titulares de los mismos, ni la recomendación, promoción o identificación de Alquiler Vivienda Vacacional y/o sus responsables con las manifestaciones, contenidos o servicios proveídos.
Deja una respuesta